El Gobierno ha emitido una minuta en la que se opone firmemente al proyecto de ley que busca eliminar las multas por no usar el TAG en las autopistas concesionadas. Según el Ejecutivo, esta medida tendría consecuencias perjudiciales para el sistema de pago electrónico de peajes, la inversión en infraestructura y la recaudación de ingresos públicos.
Argumentos del Gobierno contra la Eliminación de Multas del TAG
En la minuta, el Gobierno enumera una serie de razones por las que el proyecto de ley debe ser rechazado:
1. Fin del Sistema Free Flow
La eliminación de la sanción por no usar el TAG haría imposible mantener el sistema Free Flow en las rutas interurbanas, obligando a volver a las casetas de peaje. En las rutas urbanas, el cobro sería más complejo e impreciso, ya que tendría que realizarse mediante la identificación de la placa del vehículo.
2. Aumento de la Incobrabilidad del Peaje
El proyecto de ley aumentaría la incobrabilidad del peaje, generando un déficit que tendría que ser cubierto directamente por el fisco. Esto desincentiva la inversión, ya que las empresas tendrían que asumir un mayor riesgo por la incobrabilidad.
3. Injusticia con los Usuarios Cumplidores
Eliminar la sanción sería injusto con los usuarios que sí pagan el peaje. Por ejemplo, una persona de altos ingresos que use una ruta concesionada urbana de Santiago y no use el TAG no recibiría ninguna sanción y podría no pagar el peaje.
4. Ruptura del Principio «El que Usa Paga»
Eliminar esta sanción rompería el principio de «El que usa paga», lo cual sería injusto y regresivo con aquellos ciudadanos que no usan las vías concesionadas, ya que tendrían que pagar con sus impuestos a los usuarios que sí las utilizan.
5. Impacto en la Recaudación Fiscal y Municipal
La eliminación de la multa de 1 UTM impactaría negativamente la recaudación fiscal y municipal. El Estado recauda parte del peaje en ciertos contratos de concesión, y los municipios reciben el destino de las multas.
Respuesta a Dudas sobre las Sanciones del TAG
En la minuta, el Gobierno también responde a algunas dudas sobre las sanciones por no usar el TAG:
1. Cobro de una Sola Multa por Día
Desde finales de 2019, solo se cobra una multa por día y no por la circulación en cada autopista. Esta medida ha permitido borrar cerca de 8 millones de multas.
2. Proporcionalidad de la Multa
La multa de 1 UTM puede rebajarse en un 80% a partir de 2025, aunque el usuario adeude peajes. El Gobierno argumenta que el valor de la multa debe ir en proporción con la conducta que se desea eliminar, en este caso, desincentivar el no pago de peajes.
3. Beneficio de las Concesionarias
El Gobierno afirma que esta afirmación es falsa, ya que el destino de las multas es municipal, con el 50% yendo al Fondo Común Municipal y el 50% restante al Juzgado de Policía Local que realizó la cobranza judicial.
En resumen, el Gobierno se opone firmemente a la eliminación de las multas del TAG, argumentando que tendría graves consecuencias para el sistema de pago electrónico, la inversión y la recaudación pública. La minuta busca aclarar algunas dudas y defender la proporcionalidad y el destino de estas sanciones.