En los últimos meses, el Multifondo E ha sido el protagonista de una tendencia preocupante: la pérdida constante de afiliados. Mientras que el Multifondo A ha experimentado un crecimiento sostenido, el Multifondo E ha liderado las salidas netas de los sistemas de pensiones.
Según los datos reportados, durante los primeros dos meses de 2025, el Multifondo A ha registrado 17.155 incorporaciones netas, convirtiéndose en el fondo más preferido por los afiliados. Por el contrario, el Multifondo E ha sufrido 10.390 salidas netas, lo que lo posiciona como el fondo con mayor pérdida de afiliados.
Tendencias en Traspasos entre Multifondos
El análisis de los traspasos entre multifondos revela una dinámica interesante. En febrero de 2025, se registraron 76.685 traspasos, lo que representa una caída del 6,3% en comparación con el mes anterior y del 8,8% respecto al mismo período del año anterior.
De estos movimientos, el 38% correspondió a cambios dentro de la misma AFP, mientras que el 62% restante fueron traspasos hacia otras entidades. Estos movimientos involucraron montos de $1.594.714 millones, equivalentes al 0,9% de los fondos de pensiones administrados.
Liderazgo del Multifondo A y Pérdidas del Multifondo E
El Multifondo A ha mantenido su liderazgo en los traspasos, registrando 6.987 incorporaciones netas en febrero de 2025, lo que representa su sexto mes consecutivo al frente de las preferencias. Por el contrario, el Multifondo E ha sufrido 3.618 salidas netas, liderando las pérdidas por quinto mes consecutivo.
Al analizar el acumulado del año (enero-febrero), la tendencia se acentúa: el Multifondo A lidera con 17.155 incorporaciones netas, mientras que el Multifondo E registra 10.390 salidas netas.
Desempeño de las Administradoras de Fondos de Pensiones
En cuanto a las AFP, la consultora Ciedess destaca que AFP UNO ha sido la que ha obtenido la mayor cantidad de traspasos netos, con 1.555 afiliados netos. Por el contrario, AFP Capital ha registrado 1.107 salidas netas.
Durante el período enero-febrero de 2025, AFP UNO mantiene su liderazgo con 1.754 traspasos netos, mientras que AFP Capital presenta el escenario inverso, con 1.900 salidas netas.
Estos datos reflejan una clara preferencia de los afiliados por el Multifondo A y una preocupante tendencia de salidas del Multifondo E, lo que plantea importantes desafíos para las administradoras de fondos de pensiones en términos de retención y captación de clientes.