En un golpe contundente a la delincuencia organizada, la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso logró desmantelar una peligrosa asociación criminal dedicada al tráfico de drogas y al contrabando de cigarrillos. La operación, que involucró a 17 imputados, entre ellos dos ex funcionarios de Carabineros, reveló la complejidad y el alcance de estas actividades ilícitas en la región.
Tráfico de Drogas y Contrabando de Cigarrillos
Según la investigación, el grupo criminal se dedicaba al tráfico de sustancias ilícitas, como la marihuana, y a la distribución de cigarrillos de contrabando en sectores clave de Valparaíso, como la calle Uruguay. La organización contaba con una estructura sofisticada, que incluía financistas, distribuidores, comercializadores y testaferros encargados de adquirir bienes para ocultar las actividades delictivas.
Complicidad de Ex Carabineros
Dos de los imputados eran funcionarios activos de Carabineros, quienes fueron desvinculados de la institución. Según la fiscal regional, Claudia Perivancich, estos ex carabineros alertaban al resto del grupo sobre los procedimientos policiales, lo que les permitía continuar con sus actividades ilícitas sin ser detectados.
Incautaciones y Congelamiento de Cuentas
Durante el operativo, la PDI logró incautar 38 vehículos, 150 millones de pesos en inmuebles, 88 mil cajetillas de cigarrillos, 13 kilos de marihuana, armamento, munición y fuegos artificiales. Además, se congelaron 8 cuentas bancarias vinculadas a los imputados, lo que evidencia los cuantiosos beneficios económicos obtenidos a través de estas actividades delictivas.
Impacto en la Seguridad Pública
La Seremi de Seguridad Pública interina, Paula Gutiérrez, calificó este operativo como uno de los más importantes realizados en la región, destacando el impacto que tendrá en la lucha contra el crimen organizado y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Este desmantelamiento de una red criminal dedicada al narcotráfico y al contrabando de cigarrillos en Valparaíso representa un importante avance en la batalla contra la delincuencia organizada, al tiempo que pone de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia y coordinación entre las fuerzas de seguridad para combatir eficazmente estas actividades ilícitas.