SONDA, líder en servicios y soluciones de tecnología en la región, ha anunciado la implementación de una avanzada plataforma de integración de videovigilancia que permitirá conectar 1.500 cámaras de teleprotección municipales al Sistema de Televigilancia Inteligente para la Intervención de Áreas (SITIA) de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) y al sistema CENCO de Carabineros de Chile. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio del Interior y la SPD, busca lograr un monitoreo unificado en tiempo real de espacios públicos en distintas comunas de la Región Metropolitana, mejorando la capacidad de respuesta de las autoridades frente a situaciones de emergencia y hechos delictivos.
La solución, desarrollada en conjunto con Genetec Security Center SaaS, se destaca por su alta seguridad, escalabilidad y compatibilidad con una amplia gama de tecnologías de cámaras. Esto permite una integración fluida entre cámaras de distintas marcas y modelos, asegurando la continuidad de las infraestructuras existentes sin necesidad de reemplazos o inversiones adicionales.
Administración Centralizada y Funciones de Inteligencia Artificial
Una de las principales fortalezas de esta plataforma es la posibilidad de administrar todo el sistema desde una única plataforma centralizada en la nube. Esto permite el monitoreo desde cualquier dispositivo autorizado y desde cualquier lugar, facilitando la supervisión y el control de las operaciones de seguridad.
Además, la solución incorpora funciones de Inteligencia Artificial que permiten el análisis inteligente de video, facilitando la detección automatizada de situaciones sospechosas o eventos anómalos. Esto ayuda a los operadores a identificar y responder de manera más eficiente a posibles incidentes.
Ciberseguridad Robusta y Colaboración Interoperable
La plataforma también cuenta con un sólido esquema de ciberseguridad, que incluye autenticación multifactor y encriptación de datos tanto en tránsito como en reposo, garantizando la protección de la información crítica.
Asimismo, la solución está diseñada para funcionar de manera interoperable con diversas entidades públicas y privadas, como municipios, Carabineros de Chile, el comercio y autopistas. Esto favorece una red de colaboración en tiempo real que fortalece la seguridad pública en todo el ecosistema urbano.
Beneficios para la Seguridad Ciudadana
Gracias a esta integración, las cámaras de teleprotección no solo disuadirán actos delictivos, sino que también aportarán evidencia clave en investigaciones y permitirán una reacción más rápida de las autoridades ante emergencias. Además, el sistema es escalable, lo que permitirá su extensión a otras regiones del país en el corto y mediano plazo.
«La tecnología es clave para construir ciudades más seguras. En SONDA, estamos comprometidos con el bienestar de las personas y la transformación digital del país. Esta solución es un ejemplo concreto de cómo la colaboración público-privada puede mejorar la calidad de vida de todos»
, afirmó Marcela Morales, Directora de Smart City & Mobility Corporate de SONDA.
Con 50 años de experiencia y presencia en 13 países, SONDA reafirma su compromiso con la innovación y la seguridad, aportando soluciones que integran tecnología de última generación con el propósito de construir comunidades más seguras e inteligentes.