Viernes Santo, una fecha tradicionalmente marcada por la reflexión y el descanso en Chile, ha sido testigo de un cambio histórico este año. Las principales empresas del sector retail han anunciado su apertura durante esta jornada, desafiando una costumbre ampliamente aceptada por la sociedad chilena.
Tradición Vs. Modernidad
Más allá de las connotaciones religiosas, el Viernes Santo ha sido un día en el que el comercio permanecía cerrado, permitiendo a los trabajadores y a la población en general disfrutar de un momento de reflexión y descanso. Sin embargo, esta tendencia ha sido cuestionada por las grandes cadenas de retail, quienes argumentan que la apertura de sus tiendas responde a las demandas de los consumidores y a la necesidad de mantener la competitividad en un mercado cada vez más dinámico.
«28,000 pesos vale un derecho»
, declaró el presidente de la CUT, David Acuña, refiriéndose a la compensación que recibirán los trabajadores por laborar este Viernes Santo. Esta manifestación pacífica, liderada por dirigentes sindicales, busca concientizar a los empleados sobre sus derechos y la importancia de preservar esta tradición.
Intentos Legislativos Fallidos
Ante esta situación, diversos sectores políticos presentaron un proyecto de ley que buscaba convertir el Viernes Santo en un feriado irrenunciable. Sin embargo, la iniciativa no contó con el respaldo del Gobierno ni del Parlamento, lo que llevó a su fracaso. La Dirección del Trabajo (DT) emitió un dictamen que reconoce el «derecho adquirido» de aquellos trabajadores que en años anteriores no laboraron en Viernes Santo, eximiéndolos de la obligación de hacerlo este año.
Fiscalización y Monitoreo
El director de la DT, Pablo Zenteno, ha anunciado un plan de fiscalización para este Viernes Santo, con el objetivo de velar por el cumplimiento de la normativa laboral y garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetados. Asimismo, se hará un seguimiento de las cifras de ventas registradas, ya que este fue uno de los principales argumentos esgrimidos por las empresas para justificar la apertura de sus establecimientos.
Buscando el Equilibrio
La decisión de las grandes cadenas de retail de abrir en Viernes Santo ha generado un debate entre la preservación de una tradición arraigada en la sociedad chilena y las presiones económicas del mercado. Mientras que algunos sectores han intentado promover una solución legislativa, la Dirección del Trabajo ha intervenido para proteger los derechos de los trabajadores. En este escenario, se plantea el desafío de encontrar un equilibrio que permita conciliar los intereses de todas las partes involucradas.