El municipio de Temuco, en la región de La Araucanía, ha dado un paso importante en materia de seguridad escolar al evaluar la instalación de pórticos detectores de metales en tres establecimientos educacionales clave: el Liceo Pablo Neruda, el Instituto Superior de Especialidades Técnicas y el Liceo Técnico Bicentenario de La Araucanía.
Esta iniciativa, que podría concretarse en marzo del próximo año, forma parte de los esfuerzos de la ciudad por garantizar un entorno más seguro y protegido para sus estudiantes y personal docente. Según el director del Departamento de Educación Municipal de Temuco, Marcelo Segura, existe celeridad y determinación para avanzar en este proyecto.
Pioneros en la Implementación de Pórticos Detectores
Temuco se ha posicionado como una ciudad pionera en la implementación de este tipo de herramientas de seguridad en establecimientos educacionales. El Instituto Superior de Comercio de Temuco fue el primer colegio público del país en contar con un piloto de pórticos detectores de metales, el cual se encuentra en funcionamiento desde marzo.
Según el director del Insuco, Héctor Vera, esta medida ha generado tranquilidad en la comunidad educativa, sin registrarse hasta el momento incidentes o ataques entre estudiantes con elementos prohibidos en el recinto.
Expandiendo la Seguridad a Centros de Salud
Más allá de los establecimientos educacionales, la Municipalidad de Temuco ha manifestado su intención de extender la implementación de pórticos detectores de metales a los centros de salud dependientes de la casa edilicia. Esta decisión busca ampliar el alcance de las medidas de seguridad y protección en diversos ámbitos de la comunidad.
Si bien en un principio la Superintendencia de Educación cuestionó la implementación de este tipo de herramientas en los colegios, la Municipalidad de Temuco ha demostrado su determinación por seguir avanzando en esta dirección, priorizando la seguridad y el bienestar de sus estudiantes y comunidad.