17.1 C
Santiago
domingo, abril 20, 2025

Semana Santa 2025: Proyección de Más de 1.4 Millones de Viajes Internos con Pernoctación

Noticias más leídas

El Gobierno de Chile, a través de la Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), ha revelado las proyecciones de viajes internos con pernoctación para el próximo fin de semana largo de Semana Santa, que se extenderá del jueves 17 al domingo 20 de abril de 2025.

Según las estimaciones, se espera que se realicen entre 1.215.034 y 1.444.860 viajes totales con pernoctación a lo largo del país, lo que representa un crecimiento de entre +25,5% y +49,2% respecto a la Semana Santa del año anterior. Esto se traduce en una señal muy positiva para la industria turística nacional, que se ha recuperado de manera notable tras la pandemia.

Regiones y Destinos Más Concurridos

Las regiones más visitadas durante este período serán Valparaíso (25,7%), O’Higgins (11,1%) y Maule (10,4%). Los destinos más populares incluyen El Tabo, Viña del Mar, El Quisco, Algarrobo y Pichilemu.

Cabe destacar que el 44,6% de los viajes se concentrarán el viernes 18 de abril, convirtiéndolo en el principal día de salida durante este fin de semana largo.

Regiones Emisoras y Comunas Líderes

Las principales regiones emisoras de viajes serán la Región Metropolitana (46,2%), Bío Bío (9,2%) y Valparaíso (7,5%). A nivel de comunas, Puente Alto, Maipú, Las Condes, Santiago y Temuco liderarán la emisión de viajeros.

Esperamos que este fin de semana largo -el primero de este año- sea muy positivo para nuestra industria turística a lo largo del país. Venimos de una temporada estival histórica, con más de 2,1 millones de turistas extranjeros y una ocupación hotelera que superó el 90% en varios destinos, destacó Verónica Pardo, Subsecretaria de Turismo.

Según Cristóbal Benítez, Director Nacional de Sernatur, el 46% de estos viajes serán desde la Región Metropolitana, seguido de la región del Bío Bío y Valparaíso. Además, se espera que este crecimiento en la demanda turística impacte positivamente en todos los destinos del país.

En resumen, el próximo fin de semana largo de Semana Santa se perfila como una oportunidad única para que los chilenos recorran su propio país, impulsando las economías locales, generando empleo y mejorando la calidad de vida en las comunidades.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias