Un lamentable incidente ocurrió recientemente en un colegio de San Ramón, donde un profesor fue grabado amenazando a un estudiante durante una clase. Las imágenes, que se viralizaron rápidamente en redes sociales, muestran cómo la discusión entre el docente y sus alumnos por el uso de teléfonos celulares escaló hasta que el profesor se levantó de su asiento y se acercó de manera intimidante a uno de los estudiantes, llegando a amenazarlo con lanzarle un pupitre si se le acercaba.
Según el comunicado del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Santa Rosa, el hecho ocurrió el pasado 10 de abril en el Centro Educacional San Ramón. En el video se aprecia cómo el profesor, de 38 años y con dos profesiones, se enfrenta a los reclamos de los estudiantes por utilizar su teléfono celular mientras a ellos se les tiene prohibido. «Tengo 38 años de edad, soy profesional, tengo dos profesiones, y tú y ninguno de ustedes me va a decir que no lo puedo utilizar»
, se le escucha decir al docente.
Medidas Disciplinarias y Protocolo de Investigación
Ante la viralización del incidente, el SLEP Santa Rosa informó que, de acuerdo a los protocolos del establecimiento, el profesor ha sido apartado momentáneamente de sus funciones mientras se aclaran los hechos mediante una investigación. «Como SLEP Santa Rosa, sostenedor de 31 jardines infantiles y 60 escuelas y liceos de la región Metropolitana, queremos recalcar que en nuestras comunidades educativas propiciamos el respeto y la sana convivencia entre todos los estamentos educacionales»
, agregó el organismo en su comunicado.
Importancia del Ejemplo y la Autorregulación Docente
Este tipo de incidentes ponen de manifiesto la necesidad de que los profesores ejerzan un liderazgo ejemplar y sepan autorregular su conducta, especialmente en situaciones de conflicto con los estudiantes. La figura del docente debe ser un modelo a seguir en cuanto a valores como el respeto, la paciencia y la resolución pacífica de problemas. Lamentablemente, episodios como este pueden dañar gravemente la confianza y la sana convivencia dentro de la comunidad educativa.
Es importante que las autoridades educativas investiguen a fondo este caso y tomen las medidas disciplinarias correspondientes, enviando un claro mensaje de que este tipo de comportamientos no serán tolerados. Asimismo, se debe trabajar en reforzar la capacitación y el apoyo a los docentes para que puedan manejar de manera adecuada las situaciones de conflicto en el aula.