La Fiscalía de Atacama ha conseguido la medida cautelar de prisión preventiva para el sujeto acusado del delito de suicidio femicida en Copiapó. De acuerdo a la información proporcionada por el ente persecutor, el hombre habría ejercido un nivel alarmante de violencia física y psicológica contra su pareja, R.G.P., lo que finalmente la llevó a quitarse la vida en septiembre de 2023.
Según el fiscal jefe de Copiapó, Christian González, un exhaustivo trabajo de la Brigada de Homicidios de la PDI permitió recabar los primeros indicios sobre la dinámica de violencia de género que el imputado ejercía sobre la víctima antes del trágico desenlace. Además, se tomaron declaraciones a familiares y amistades de la mujer fallecida, y se recopiló evidencia audiovisual para validar el vínculo entre las acciones del acusado y la muerte de la víctima.
Por su parte, el fiscal Ariel Guzmán Moya, quien participó en la audiencia, señaló que «dado lo prioritaria de esta causa, la Fiscalía tiene asignado a dos fiscales para su investigación, quienes han compartido los antecedentes de lo ocurrido con la Unidad Especializada en Género de la Fiscalía Nacional». Guzmán agregó que «se ha hecho una indagatoria que alguien podría decir que es extensa, pero justamente por eso fue lo suficientemente sólida para realizar la formalización y obtener la prisión preventiva del imputado».
Familiares y Amigos Celebran la Medida Cautelar
Tras la audiencia, tanto los familiares como las amistades más cercanas de la víctima se pronunciaron respecto de la medida cautelar decretada por la justicia. Cristián Gutiérrez, padre de la joven, comentó que «por fin se logró la prisión preventiva, lo cual como familia nos da una tranquilidad enorme». Además, agregó que «ahora estamos esperando que la justicia dé el veredicto final, que mantenga la prisión que se merece, y que después en el juicio le den la condena definitiva».
Por su parte, Ignacia Morales, amiga de la mujer, sostuvo que «en cuanto al proceso, lo que esperamos como grupo de amigas es nada más y nada menos que obtener justicia». Morales concluyó diciendo que «este primer paso es un abrazo importante a nuestra lucha. Ha sido una lucha difícil, larga, de ya casi dos años y esta decisión viene a abrazar todo el dolor que hemos vivido hasta ahora».
Avanzando hacia la Justicia
La obtención de la prisión preventiva para el acusado de suicidio femicida en Copiapó representa un importante paso en la búsqueda de justicia por parte de los familiares y amigos de la víctima. Este logro de la Fiscalía, sustentado en una exhaustiva investigación, envía un mensaje claro de que la violencia de género no será tolerada y que los responsables enfrentarán las consecuencias de sus actos.
A medida que el proceso judicial continúa, la esperanza de los allegados a la víctima es que se mantenga la prisión preventiva y que finalmente se dicte una condena que refleje la gravedad del crimen cometido. Este caso resalta la importancia de una investigación minuciosa y de la colaboración entre las autoridades y la comunidad para combatir la violencia de género y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias.