Investigación Exhaustiva: Cuestionando la Transparencia de Carabineros en Incidente Mortal de Hinchas de Colo-Colo

Noticias más leídas

La diputada del Frente Amplio, Lorena Fries, ha oficializado una solicitud a Carabineros de Chile para obtener certezas sobre los incidentes que terminaron con la trágica muerte de dos jóvenes hinchas de Colo-Colo en las inmediaciones del Estadio Monumental. Esto se da luego de que un reportaje de CIPER revelara un informe confidencial que señala que un vehículo policial habría atropellado directamente a las víctimas, contradiciendo la versión oficial entregada públicamente.

En su oficio, Fries cuestiona si los funcionarios policiales desplegados en el operativo contaban con cámaras corporales y si estas se encontraban activas al momento de los hechos. «Si había cámaras, ¿por qué no hay registro? Y si no había, ¿cómo es posible?», se pregunta la legisladora, recalcando que «la transparencia no es opcional».

Además, la diputada solicita información detallada sobre el operativo policial, como la cantidad de funcionarios destinados, cuántos portaban cámaras y cuántas de estas estaban efectivamente en funcionamiento. También indaga sobre si el vehículo policial involucrado en el incidente contaba con dispositivos de grabación operativos.

Buscando la Verdad Detrás de los Hechos

El informe confidencial revelado por CIPER contradice la versión oficial entregada por las autoridades sobre las causas de la muerte de los dos jóvenes hinchas. Según el documento, testigos presenciales habrían indicado que un carro de Carabineros atropelló directamente a las víctimas.

Ante esta situación, Fries considera fundamental esclarecer los hechos y determinar si existió una falta de transparencia por parte de Carabineros. «El informe consigna declaraciones de testigos que contradicen la versión entregada públicamente, por lo que es crucial obtener respuestas claras y oportunas», afirma la diputada.

Transparencia y Rendición de Cuentas

La solicitud de Fries a Carabineros busca garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en un caso que ha generado gran preocupación y cuestionamientos en la ciudadanía. «La transparencia no es opcional», recalca la legisladora, enfatizando la importancia de que la institución policial brinde respuestas completas y oportunas a las interrogantes planteadas.

Este incidente pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión de las fuerzas de seguridad, así como de garantizar que los procedimientos y protocolos se ajusten a los más altos estándares de respeto a los derechos humanos. La ciudadanía espera respuestas claras y una investigación exhaustiva que esclarezca los hechos y determine las responsabilidades correspondientes.

En medio de este complejo escenario, la solicitud de Fries representa un llamado a la transparencia y a la rendición de cuentas, con el objetivo de reconstruir la confianza entre la ciudadanía y las instituciones encargadas de velar por la seguridad pública.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias