En un operativo sin precedentes, las autoridades chilenas han logrado desmantelar una red de tráfico de drogas y contrabando que operaba a través del Puerto de San Antonio. El megaoperativo, llevado a cabo por una fuerza conjunta de Aduanas, la Armada, la Policía de Investigaciones, el Servicio Agrícola y Ganadero y Carabineros, permitió decomisar 27.5 toneladas de precursores químicos destinados a la fabricación de cocaína, además de 498 rifles de aire comprimido, 10,966 artículos falsificados y más de 50,000 perfumes pirateados.
Según el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, este tipo de operativos solo es posible gracias a la estrecha colaboración entre las diferentes instituciones. El trabajo conjunto es fundamental para acabar con el crimen organizado que se esconde detrás de estas actividades ilegales
, afirmó el ministro.
Precursores Químicos y Productos Falsificados
Los precursores químicos decomisados, explicó Cordero, estaban destinados a la producción de carbohidrato de cocaína, una de las principales drogas que se trafican a través del puerto. Además, los artículos falsificados, que incluían juguetes, cigarrillos y silenciadores para armas de fuego, representaban una grave amenaza a la salud y seguridad pública, así como una violación a la Ley de Propiedad Intelectual.
La directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, recalcó la importancia de este operativo para combatir el contrabando y el tráfico ilegal de mercancías. Estos decomisos demuestran la magnitud del problema y la necesidad de mantener una vigilancia constante en nuestros puertos
, señaló Arriaza.
Cifras Alarmantes de Incautaciones
Según los datos proporcionados, las cifras de incautación en lo que va del año alcanzan ya más de 16,000 cajetillas de cigarros, 1.6 millones de juguetes y 10,000 silenciadores para armas de fuego. Estas cifras revelan la enorme escala del contrabando y la falsificación que se lleva a cabo a través del Puerto de San Antonio.
El operativo realizado en el puerto representa un duro golpe al crimen organizado que ha encontrado en este importante nodo logístico una vía para introducir productos ilegales y sustancias peligrosas al país. Autoridades han advertido que mantendrán una vigilancia estricta para evitar que estas actividades delictivas sigan prosperando.