13.9 C
Santiago
miércoles, abril 16, 2025

Cómo Chile Enfrenta los Desafíos de la Guerra Comercial de Trump

Noticias más leídas

Chile se enfrenta a los desafíos planteados por las medidas arancelarias impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump. En este contexto, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto al Canciller, Alberto Van Klaveren, han comparecido ante las comisiones del Senado para exponer la situación y las acciones que se están tomando.

Impacto de la Guerra Comercial en Chile

Según Marcel, las políticas arancelarias de Trump representan el «mayor shock sobre la economía mundial» inducido por una decisión política, lo que amenaza la estabilidad del comercio internacional. Si bien Chile cuenta con herramientas para mitigar los efectos, el Ministro señala que se necesita una «urgencia compartida» con diversos actores para hacer frente a esta situación.

A pesar de los 21 años de Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, Marcel destaca que Chile tiene «socios importantes» en los países de destino de sus exportaciones, lo que le ayudará a enfrentar este desafío. Por su parte, el Canciller Van Klaveren enfatiza que Chile no responderá con la aplicación de aranceles, sino a través de la diplomacia y el respeto a los tratados internacionales.

Proyectos Clave para Dinamizar la Economía

Ante este escenario, Marcel hace un llamado a los senadores para «avanzar rápido» en una serie de «proyectos pro-crecimiento» que ayudarán a «dinamizar la economía«, afirmar los proyectos de inversión en desarrollo y permitir que se concreten.

Algunas de las iniciativas clave mencionadas por el Ministro son:

  • Proyecto de Ley sobre Cabotaje, en segundo trámite constitucional en el Senado.
  • Proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, ingresando a la Comisión de Hacienda del Senado.
  • Subsidio a la tasa de interés para créditos hipotecarios, buscando mejorar el acceso a la primera vivienda para sectores medios.

Según Marcel, avanzar en estas iniciativas en los próximos 60 días «daría un salto muy importante» y enviaría «una señal muy poderosa de impulso al crecimiento».

Conclusión: Enfrentando los Desafíos con Determinación

El Ministro de Hacienda concluye que el mayor impacto potencial de la guerra comercial de Trump sería un «deterioro de la actividad en el mundo«, por lo que es fundamental asegurar la concreción y continuidad de los proyectos de inversión en curso, así como sostener el consumo interno. Chile enfrenta este desafío con determinación, impulsando una agenda pro-crecimiento que dinamice la economía y mitigue los efectos de las políticas arancelarias estadounidenses.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias