Juan Fernández, un archipiélago remoto y único en el Pacífico Sur, alberga un tesoro ecológico que ahora tendrá una protección reforzada. Autoridades locales y la comunidad han unido esfuerzos para constituir formalmente el Comité de Gestión de la Reserva de la Biosfera, un paso clave para impulsar programas de conservación, investigación científica, desarrollo económico y educación ambiental.
Con más del 67% de su flora endémica, este archipiélago enfrenta crecientes amenazas, como la expansión de especies exóticas y la fauna invasora, que ponen en riesgo su delicado equilibrio ecológico y el bienestar de la comunidad. Ante este desafío, la creación del Comité de Gestión se perfila como una estrategia fundamental para salvaguardar este patrimonio natural excepcional.
Uniendo Esfuerzos por la Sostenibilidad
El alcalde de Juan Fernández, Pablo Manríquez, celebró la constitución del Comité, destacando que es un paso clave para que el archipiélago sea sede de un encuentro mundial que conmemorará los 50 años de la Reserva de la Biosfera. Esta iniciativa reunirá a instituciones públicas y privadas, así como a la propia comunidad, en la toma de decisiones cruciales para la sustentabilidad de los recursos naturales y sociales.
Por su parte, Felipe Sáez, jefe del Parque Nacional del Archipiélago, resaltó la amplitud y coordinación del Comité de Gestión, enfatizando la importancia de esta alianza para garantizar la preservación a largo plazo de este ecosistema único. Asimismo, el concejal Andrés Salas destacó la inclusión de más de 100 dirigentes comunitarios en la firma del acuerdo, lo que refleja el compromiso de la población local con la protección de su entorno.
Ampliando los Límites de la Reserva
Actualmente, la Reserva de la Biosfera del Archipiélago de Juan Fernández abarca más de 580 mil kilómetros cuadrados. Tras la creación del Comité de Gestión, se espera que esta área se expanda aún más, con la incorporación de 358 mil kilómetros cuadrados adicionales. Esta expansión permitirá fortalecer la protección de este tesoro natural, que alberga el 33% de las aves endémicas de Chile y una extraordinaria riqueza de especies únicas.
La constitución del Comité de Gestión de la Reserva de la Biosfera del Archipiélago de Juan Fernández representa un hito trascendental en la preservación de este patrimonio ecológico excepcional. Mediante la unión de autoridades, instituciones y la comunidad local, se abre una nueva era de conservación, investigación y desarrollo sostenible que garantizará la protección a largo plazo de este tesoro natural y el bienestar de sus habitantes.