El Gobierno Regional de Los Ríos se ve afectado por las repercusiones del caso Convenios, que ha complicado el traspaso de recursos al Ministerio Público para fortalecer sus herramientas de investigación y persecución penal. Según confirmó el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, el Ministerio de Hacienda ha emitido una instrucción que prohíbe la entrega directa de fondos a la Fiscalía Regional.
Originalmente, se tenía previsto transferir cerca de $600 millones a la Fiscalía Regional de Los Ríos, con el objetivo de adquirir equipamiento y contratar personal adicional para mejorar su capacidad de investigación y persecución de delitos. Sin embargo, esta medida se ha visto frustrada debido a las preocupaciones del Ministerio de Hacienda sobre la «conveniencia» de algunos Gobiernos Regionales que están siendo investigados en el caso Convenios.
Según explicó Cuvertino, esta situación impide que los recursos se transfieran a la Fiscalía, lo que tendrá un impacto en la región. Ahora, los fondos destinados originalmente a este fin deberán ser reasignados a otras áreas, aunque el Gobernador no precisó a cuáles. Esta decisión será evaluada internamente y posteriormente discutida con el pleno del Consejo Regional de Los Ríos.
Cabe destacar que este no es el primer revés que enfrenta el Gobierno Regional de Los Ríos en relación con la transferencia de fondos. En 2023, se emitió la polémica Circular 20 del Ministerio de Hacienda, que restringió la entrega de recursos y limitó el financiamiento directo de iniciativas emblemáticas de la región.
En resumen, el Gobierno Regional de Los Ríos se ve obligado a reajustar sus planes de inversión y prioridades, debido a las medidas adoptadas por el Ministerio de Hacienda en el marco de las investigaciones del caso Convenios. Esta situación representa un desafío adicional para la región, que deberá buscar alternativas para fortalecer la capacidad de la Fiscalía y abordar otras necesidades prioritarias.