La Contraloría General de la República (CGR) ha revelado serias deficiencias en el desempeño de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) en su labor de fiscalización de las empresas eléctricas que operan en Chile. El informe destaca que la SEC actuó de manera deficiente en la supervisión de las medidas adoptadas por las distribuidoras para asistir a los usuarios electrodependientes durante los prolongados cortes de luz ocurridos en 2024 en la Región Metropolitana.
Desprotección de Electrodependientes
Según el informe de la Contraloría, la SEC solo revisó 25 casos de pacientes electrodependientes, de un total de 3.865 registrados en la RM. Además, en otros 77 casos donde los municipios solicitaron asistencia, la SEC se limitó a remitir la información a Enel Distribución, sin verificar las acciones realizadas por la compañía. Esto evidencia un escaso control por parte de la SEC sobre el cumplimiento de los requerimientos de este grupo vulnerable.
La Superintendencia no fiscalizó la implementación de soluciones técnicas, de carácter temporal o permanente, adoptadas por las empresas distribuidoras de electricidad, para mitigar los efectos que las interrupciones del suministro pudieran tener en los hogares de la capital y, especialmente, en los equipos utilizados por personas electrodependientes.
Deficiencias en Planes de Mantenimiento y Contingencia
La Contraloría también determinó que la SEC no realizó fiscalizaciones sobre la ejecución de los Planes de Mantenimiento y de los Planes de Invierno presentados por Enel Distribución durante el 2023. Esto conlleva el riesgo de que las instalaciones eléctricas no se encuentren en buen estado, lo que puede afectar la calidad del suministro y perjudicar a la ciudadanía.
Asimismo, se comprobó que los antecedentes probatorios de la ejecución de estos planes presentan deficiencias y inconsistencias, lo que impide verificar si las actividades comprometidas fueron realmente ejecutadas.
Fallas en la Supervisión de Poda de Árboles
El informe también señala que los municipios de Colina, Lampa y Macul no cuentan con información suficiente que respalde la real ejecución de los trabajos de poda de árboles correspondientes al 2024, lo que impide verificar la condición de la arboleda. Esto dificultó la identificación oportuna de los árboles que necesitaban ser intervenidos, lo que pudo haber contribuido a los cortes de luz.
Además, Enel envió cartas a varias municipalidades sugiriendo diagnosticar la condición de múltiples árboles, pero solo Maipú efectuó íntegramente dicha acción. Las otras comunas deberán elaborar este diagnóstico para prevenir futuras interrupciones del suministro eléctrico.
Conclusión
El informe de la Contraloría evidencia graves deficiencias en la labor fiscalizadora de la SEC, lo que dejó desprotegidos a los usuarios electrodependientes y expuso a la ciudadanía a los prolongados cortes de luz del 2024. La Contraloría exige a la SEC la implementación urgente de protocolos de supervisión más rigurosos y la verificación del cumplimiento de las medidas adoptadas por las empresas eléctricas para garantizar la seguridad y el suministro eléctrico.