22.9 C
Santiago
martes, abril 15, 2025

Uniformes Penitenciarios: Mejorando el Control y la Seguridad en Prisiones de Alta Peligrosidad

Noticias más leídas

En mayo de 2025, el sistema penitenciario chileno implementará un nuevo uniforme obligatorio para los 36 reclusos más peligrosos del país, alojados en el Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad (REPAS). Esta medida, que posteriormente se extenderá a los módulos de máxima seguridad de otras prisiones, tiene como objetivo mejorar el control de Gendarmería y evitar el ingreso de elementos prohibidos como drogas o dispositivos tecnológicos.

El uniforme consta de cuatro prendas: una camiseta naranja de manga larga, un pantalón azul, una parka y un polerón de ambos colores. Según el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, la tela es ignífuga, es decir, no se inflama ni propaga el fuego, lo cual es importante para la seguridad de los reclusos.

Combatir la Cultura Carcelaria y el Crimen Organizado

La implementación de este uniforme responde a una estrategia más amplia del gobierno para fortalecer el control de Gendarmería en las unidades penales, con especial énfasis en aquellos internos vinculados a grupos de crimen organizado. Según el ministro Gajardo, la medida busca intervenir aspectos de la cultura carcelaria, como la ostentación y las jerarquías asociadas, que pueden facilitar la actividad delictiva.

«Estamos implementando una serie de acciones para fortalecer el control de Gendarmería en las unidades penales, con especial énfasis en aquellos internos vinculados a grupos de crimen organizado y de mayor compromiso delictual» – Jaime Gajardo, Ministro de Justicia.

Evitar el Ingreso de Elementos Prohibidos

Otra de las razones detrás de la implementación de los uniformes es evitar el ingreso de elementos prohibidos a través de las encomiendas de ropa que reciben los reclusos. Según las autoridades, estos artículos, como drogas o dispositivos tecnológicos, pueden ser utilizados para facilitar actividades delictivas dentro de las prisiones.

Cabe destacar que, por razones presupuestarias, el uniforme solo será utilizado por los internos de mayor peligrosidad, es decir, los 36 reclusos del REPAS. Sin embargo, la medida se replicará posteriormente en los módulos de máxima seguridad de otras cárceles del país.

Experiencia Internacional y Análisis Exhaustivo

La implementación de este uniforme penitenciario en Chile se basa en un proceso de análisis exhaustivo que incluyó la revisión de experiencias internacionales en la materia. Según el ministro Gajardo, esta medida forma parte de un conjunto de acciones destinadas a fortalecer el control de Gendarmería y mejorar la seguridad en las unidades penales.

La compra de los uniformes se realizó bajo la modalidad de «compra reservada», lo que significa que el monto y el proveedor de los mismos se mantienen en secreto por razones de seguridad.

En resumen, el nuevo uniforme penitenciario en Chile busca mejorar el control y la seguridad en las cárceles de máxima peligrosidad, al tiempo que se busca intervenir aspectos de la cultura carcelaria y evitar el ingreso de elementos prohibidos. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia del gobierno para fortalecer la labor de Gendarmería en el sistema penitenciario.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias