La escena política chilena se encuentra en ebullición con la llegada de las elecciones presidenciales de 2025. Desde figuras con amplia experiencia hasta nuevos rostros, más de 300 candidatos independientes se han inscrito para competir por la presidencia, sumándose a los postulantes de los principales partidos políticos del país.
Los Candidatos Presidenciales de los Partidos Políticos
Entre los candidatos respaldados por partidos, se destacan nombres como Evelyn Matthei, de la Unión Demócrata Independiente (UDI), quien cuenta con una extensa trayectoria política que incluye cargos como diputada, senadora y alcaldesa de Providencia. Por su parte, Jeannette Jara, del Partido Comunista, se ha desempeñado como subsecretaria de Previsión Social y ministra del Trabajo.
Otro de los aspirantes es Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, quien se ha desempeñado como diputado y fundó esta agrupación política. Carolina Tohá, del Partido por la Democracia (PPD), ha ocupado cargos como ministra Secretaria General de Gobierno, alcaldesa de Santiago y ministra del Interior.
Figuras como José Antonio Kast, del Partido Republicano, Gonzalo Winter, del Frente Amplio, Alberto Undurraga, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Paulina Vodanovic, del Partido Socialista, y Ximena Rincón, de Demócratas, también se encuentran entre los candidatos respaldados por partidos políticos.
La Sorprendente Cantidad de Candidatos Independientes
Más allá de los partidos, la gran sorpresa la constituyen los más de 300 candidatos independientes que han expresado su interés en competir por la presidencia. Estos aspirantes, que no están afiliados a ningún partido político, deben cumplir con ciertos requisitos legales, como tener nacionalidad chilena, 35 años cumplidos, todos sus derechos habilitantes del voto y reunir el patrocinio de 35 mil personas.
Entre los candidatos independientes más destacados se encuentran Franco Parisi, economista e ingeniero comercial que ha sido candidato presidencial en el pasado, y Eduardo Artés, profesor de educación básica y ex candidato presidencial por el Movimiento Acción Proletaria.
La diversidad de perfiles y trayectorias de los candidatos, tanto de partidos políticos como independientes, refleja la riqueza y complejidad del panorama político chileno de cara a las elecciones presidenciales de 2025.