20.3 C
Santiago
martes, abril 15, 2025

Equilibrando Tradición y Productividad: El Debate sobre el Feriado de Viernes Santo

Noticias más leídas

En medio de la proximidad del Viernes Santo, el nuevo ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, ha abordado el debate sobre el derecho adquirido al descanso en esta fecha, así como la propuesta de declararla como un feriado irrenunciable. Esta discusión ha generado tensión entre los trabajadores y el sector empresarial, particularmente en el retail.

La Postura del Gobierno

Boccardo ha sido claro en señalar que la Dirección del Trabajo (DT) ya se ha pronunciado sobre este tema, buscando proteger a aquellos trabajadores que históricamente no han laborado el Viernes Santo. Sin embargo, el ministro ha marcado una distinción entre esta postura y la idea de involucrar a más sectores en un potencial feriado irrenunciable.

Desde el Gobierno, se reconoce la delicada situación económica y social del país, y se hace hincapié en que no se trata de todo el comercio, sino de un grupo específico de tiendas departamentales. Por lo tanto, consideran que lo dicho por la DT es suficiente para abordar el asunto.

El Debate sobre el Feriado Irrenunciable

La propuesta de declarar el Viernes Santo como un feriado irrenunciable ha sido criticada anteriormente por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien ha señalado que Chile ya cuenta con muchos feriados y que este tipo de iniciativas suelen generar efervescencia en el Congreso, cuando el país también tiene que producir y trabajar.

Boccardo, por su parte, ha resaltado que todos estos proyectos tienen efectos económicos y laborales, y que el punto original de los trabajadores que plantearon esta iniciativa se enfocaba específicamente en el grupo de tiendas departamentales.

Protección a los Trabajadores

En caso de que las empresas obliguen unilateralmente a trabajar a aquellas personas que históricamente han contado con el beneficio del día libre, el ministro Boccardo ha advertido que la DT aplicará multas. Esto se hará a través de los canales de atención de denuncia de la Dirección del Trabajo.

La DT va a tener sus canales de atención de denuncia. Vamos a recibir denuncias y en caso de constatar una infracción, se van a multar, afirmó el ministro.

Buscando el Equilibrio

El Gobierno se encuentra en una posición delicada, tratando de equilibrar los derechos laborales con las necesidades económicas del país. Si bien reconocen la importancia de la tradición y los beneficios históricos de los trabajadores, también buscan evitar un impacto negativo en la productividad y la economía nacional.

Esta discusión refleja la complejidad de abordar temas laborales en un contexto económico desafiante, donde se deben considerar múltiples perspectivas y encontrar soluciones que satisfagan tanto a los trabajadores como a los empleadores.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias