22.9 C
Santiago
martes, abril 15, 2025

Condiciones Indignas en la Cárcel de Valdivia: Funcionarias Obligadas a Usar Baldes

Noticias más leídas

La Asociación de Suboficiales de Gendarmería ha denunciado públicamente las deplorables condiciones en las que deben trabajar las funcionarias de la cárcel de Valdivia, en la región de Los Ríos. Según el presidente de la asociación, Claudio Scheleef, las guardias que se desempeñan en las seis casetas de vigilancia del centro penitenciario Llancahue no tienen acceso a baños y se ven obligadas a utilizar baldes para realizar sus necesidades biológicas, todo ello en el mismo espacio reducido de aproximadamente tres metros cuadrados donde cumplen sus labores.

Esta situación, que ya había sido expuesta en noviembre de 2024 cuando se sumaron nueve nuevas funcionarias a las tareas de vigilancia, sigue sin resolverse a pesar de que las autoridades de Gendarmería han sido notificadas. Según Scheleef, el nivel central de la institución está al tanto del problema, pero hasta el momento no se han tomado medidas para mejorar las condiciones de trabajo de estas empleadas.

Cuestionamientos a la Dignidad Laboral

El diputado Marcos Ilabaca, integrante de la Comisión de Justicia de la Cámara Baja, ha expresado su preocupación por la falta de dignidad con la que las funcionarias deben desarrollar sus labores en esta cárcel concesionada. Ilabaca ha presentado un oficio al Ministerio de Justicia solicitando una investigación y soluciones urgentes a esta problemática.

Por su parte, la Dirección Regional de Gendarmería ha indicado que emitirá un pronunciamiento oficial sobre el tema, aunque hasta el momento no se han pronunciado públicamente. Es evidente que las autoridades deben actuar con prontitud para garantizar condiciones laborales dignas y respetuosas para estas trabajadoras, quienes desempeñan un rol fundamental en la seguridad y el funcionamiento del sistema penitenciario.

Impacto en la Salud y Bienestar de las Funcionarias

Más allá de la falta de dignidad, esta situación también plantea serios riesgos para la salud y el bienestar de las guardias. Permanecer durante largas jornadas en un espacio tan reducido, sin acceso a instalaciones sanitarias adecuadas, puede generar problemas de salud, estrés y malestar físico y emocional en las trabajadoras.

Es inaceptable que en pleno siglo XXI, en un país que se jacta de respetar los derechos humanos, las funcionarias de una institución pública se vean obligadas a realizar sus necesidades en baldes dentro de sus puestos de trabajo, señaló Scheleef, haciendo un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas concretas y efectivas para solucionar este problema.

Necesidad de Mejoras Estructurales y de Infraestructura

Más allá de las soluciones a corto plazo, es evidente que la cárcel de Valdivia requiere de inversiones y mejoras estructurales para garantizar condiciones laborales dignas y adecuadas para todo su personal. Esto incluye la construcción de instalaciones sanitarias, vestuarios y espacios de descanso que permitan a los trabajadores cumplir con sus funciones en un entorno saludable y respetuoso.

Las autoridades de Gendarmería y el Ministerio de Justicia tienen la responsabilidad de abordar esta problemática de manera integral, no solo para atender las necesidades inmediatas de las funcionarias, sino también para implementar soluciones estructurales que eviten que situaciones similares vuelvan a presentarse en el futuro.

Solo a través de un compromiso firme y una acción decidida por parte de las instituciones competentes se podrá garantizar que los trabajadores del sistema penitenciario cuenten con las condiciones laborales que merecen y que les permitan desempeñar su importante labor con dignidad y bienestar.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias