15.9 C
Santiago
miércoles, abril 16, 2025

Comisión para la Paz: Buscando Soluciones Consensuadas en 22 Puntos Clave

Noticias más leídas

La Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento se encuentra en una carrera contrarreloj para cerrar acuerdos esta semana, a pesar de que aún no hay consenso sobre la reparación de tierras, a solo 15 días de su disolución. Los nueve integrantes de la comisión deben lograr unanimidad en un total de 22 puntos clave, con el objetivo de presentar propuestas que puedan resolver la demanda de tierras de las comunidades mapuches en la macrozona sur.

Un Tema Complejo y Controversial

Si bien la reparación de tierras no es el único tema que la comisión debe resolver, es sin duda el más importante y el que genera mayor controversia. Sebastián Naveillán, presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco y miembro de la comisión, reconoce que se trata de un asunto sumamente complejo, lo que ha mantenido «entrampadas» las conversaciones.

Buscando Consensos por Mayoría

La senadora republicana y también comisionada, Carmen Gloria Aravena, señaló que esta semana deberían alcanzar acuerdos en los 22 puntos en discusión. En ese sentido, se mostró abierta a generar consensos por mayoría y no por unanimidad, lo que podría facilitar el logro de los acuerdos necesarios.

Avances y Próximos Pasos

Según Aravena, ya se han realizado diagnósticos y se estima que 1.200 comunidades cuentan con la «aplicabilidad» necesaria. Ahora, la comisión espera una respuesta de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) para poder avanzar en la entrega de las propuestas y, posteriormente, en la elaboración del informe final.

La Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento se enfrenta a un desafío crucial: alcanzar unanimidad en 22 puntos clave, incluyendo la compleja cuestión de la reparación de tierras para las comunidades mapuches.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias