Cartografiar el Cerebro: Un Desafío Monumental
Desentrañar los misterios del cerebro ha sido uno de los mayores desafíos de la neurociencia. Ahora, un equipo de más de 150 investigadores del proyecto MICrONS (Machine Intelligence from Cortical Networks) ha logrado un hito sin precedentes: cartografiar un milímetro cúbico del cerebro de un ratón, revelando su asombrosa complejidad.
Este mapa, considerado el más detallado de un cerebro de mamífero hasta la fecha, acumuló 1,6 petabytes de datos, equivalente a 22 años de video en alta resolución. La hazaña implicó cortar el tejido cerebral en 28,000 láminas y utilizar inteligencia artificial para identificar 200,000 neuronas y 523 millones de conexiones neuronales.
Desentrañando la Visión del Ratón
El equipo se enfocó en una zona del cerebro de los ratones que procesa las señales visuales, permitiéndoles reconstruir las imágenes que el animal percibe. Primero, expusieron a los roedores a videos de paisajes y registraron la actividad de sus neuronas. Luego, diseccionaron y endurecieron el tejido cerebral para poder cortarlo en finas láminas.
«Si somos capaces de desarrollar la tecnología, podremos empezar a trabajar con un cerebro de ratón completo en cinco años y después tardaremos entre cinco y diez años más en recopilar datos»
, explicó Forrest Collman, miembro del proyecto MICrONS en el Instituto Allen.
Avanzando hacia el Cerebro Completo
Si bien este mapa detallado de un milímetro cúbico es un logro impresionante, cartografiar el cerebro completo de un ratón, que tiene un volumen de 500 milímetros cúbicos, sigue siendo un desafío monumental. Y el cerebro humano, que es mil veces más grande, aún está fuera del alcance de los métodos actuales.
Sin embargo, este hito abre nuevas posibilidades para comprender la intrincada red neuronal y cómo procesa la información visual. A medida que se desarrollen nuevas tecnologías, los científicos podrán avanzar hacia el objetivo final de mapear el cerebro completo, revelando aún más secretos sobre el funcionamiento de este órgano vital.