14.7 C
Santiago
martes, abril 15, 2025

Hallazgos Clave en el Naufragio de la Embarcación ‘Bruma’: Familiares y Bacaladeros Analizan Evidencias

Noticias más leídas

Durante las labores de reconocimiento de los restos de la embarcación ‘Bruma’, hundida hace dos semanas, dirigentes bacaladeros y familiares de los tripulantes desaparecidos han realizado un exhaustivo análisis de los hallazgos. Un registro audiovisual compartido con Radio Bío Bío muestra detalles reveladores sobre el estado de la araña de arpeo, un instrumento clave utilizado para el fondeo de las embarcaciones.

Según la vocera de las familias, Claudia Urrutia, la araña de arpeo se encuentra levemente torcida y con una de sus puntas rotas. Esto podría ser un indicio importante que reforzaría la hipótesis de que una embarcación más grande, posiblemente el pesquero industrial ‘Cobra’, habría arrastrado a la ‘Bruma’ hacia su fatal destino.

«Aquí la torsión. Aquí se nota que quedó incrustado. Mire el barro que está ahí. Se cortó. Aquí está clarito que estaban estas dos patas enganchadas»

La araña de arpeo es un elemento crucial para capear los frentes de mal tiempo, y ha sido fundamental para que embarcaciones como la ‘Bruma’ pudieran sobrevivir a eventos como el tsunami de 2010 en Constitución. Su estado actual sugiere que pudo haber sido un factor determinante en el naufragio.

Mientras tanto, el buque ‘Cabo de Hornos’ continúa sondeando la zona donde se perdió el rastro de la lancha siniestrada, y los equipos de la Armada y empresas privadas analizan la trayectoria del pesquero ‘Cobra’, que se encuentra bajo investigación por la Fiscalía.

Los familiares de los pescadores desaparecidos esperan que los esfuerzos de búsqueda y rescate, incluyendo el trabajo de los robots submarinos, logren encontrar los restos de la ‘Bruma’ y, eventualmente, a sus seres queridos.

Búsqueda Intensiva y Análisis de Evidencias

El naufragio de la lancha ‘Bruma’ ha desatado una intensa operación de búsqueda y rescate, con la participación de la Armada y empresas privadas. El buque ‘Cabo de Hornos’ ha detectado tres puntos de interés en la zona, y los equipos submarinos han comenzado a analizar estos sitios en busca de pistas.

Juan Medel, padre del capitán de la ‘Bruma’, expresó su esperanza de que los esfuerzos de búsqueda puedan arrojar resultados significativos.

«(Esperamos que) encuentre algo, puntos de interés para poder echar los robots (en) los puntos de atención que había detectado. Hasta acá no hemos tenido ninguna información. Esperar nomás que a la noche haya algo, algún reporte»

La investigación se centra en determinar las causas del naufragio y el paradero de los siete tripulantes desaparecidos. El análisis de la araña de arpeo y la trayectoria del pesquero ‘Cobra’ son elementos clave que podrían aportar valiosa información para esclarecer los hechos.

Esperanza y Determinación en Tiempos de Incertidumbre

Para los familiares de los pescadores desaparecidos, este proceso ha sido una verdadera prueba de fortaleza y resiliencia. Aferrados a la esperanza de encontrar a sus seres queridos, siguen de cerca los avances de la investigación y las operaciones de búsqueda.

La comunidad bacadera y la sociedad en general se han unido para brindar apoyo y solidaridad a estas familias, conscientes de la importancia de la pesca artesanal y los riesgos que enfrentan quienes se dedican a esta actividad.

A medida que se desvelan nuevos hallazgos y se profundiza en el análisis de las evidencias, la esperanza de encontrar respuestas y, eventualmente, a los tripulantes desaparecidos, se mantiene viva. Esta tragedia ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad y el apoyo a los pescadores artesanales, para evitar que eventos similares se repitan en el futuro.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias