En un esfuerzo por mejorar la resiliencia de las comunicaciones en situaciones de emergencia, la región de Los Lagos ha recibido un innovador «carro móvil de telecomunicaciones» que brindará conectividad a las zonas rurales y áreas aisladas cuando más se necesite. Este vehículo especializado, proporcionado por la empresa ClaroVTR, forma parte de una red de 16 estaciones base móviles desplegadas en todo el país, listas para ser activadas y puestas en funcionamiento cuando surjan incidentes como incendios, terremotos o catástrofes naturales.
Según Mitzio Riquelme, director regional de Senapred, la tecnología de este carro móvil permitirá mantener la coordinación y las comunicaciones en caso de que fallen o se vean afectadas las redes tradicionales. «La tecnología permite mantener coordinación ante una contingencia mayor y si es que se caen o entran en déficit las comunicaciones»
, explicó Riquelme.
Cómo Funciona el Carro Móvil de Telecomunicaciones
El carro móvil de telecomunicaciones está equipado con una serie de antenas y equipos de telecomunicaciones que le permiten brindar conectividad a internet y telefonía móvil en las zonas afectadas. Según lo publicado por Senapred, el vehículo cuenta con una antena principal que proporciona una red móvil independiente.
Además, en caso de que se active el roaming de emergencia, estos carros también pueden ofrecer conectividad a usuarios de otras compañías de telefonía, lo que garantiza un acceso más amplio a las comunicaciones vitales durante situaciones de crisis.
Activación y Coordinación
La activación y puesta en funcionamiento del carro móvil de telecomunicaciones se realiza a través de la Dirección Regional de Senapred, quienes monitorean constantemente la situación y determinan cuándo es necesario desplegar este recurso. De esta manera, se asegura una respuesta oportuna y coordinada ante emergencias que puedan afectar las comunicaciones en la región.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost, destacó la importancia de contar con esta tecnología móvil, ya que permite mantener la conectividad y coordinación incluso cuando las redes tradicionales se ven comprometidas. «La tecnología permite mantener coordinación ante una contingencia mayor y si es que se caen o entran en déficit las comunicaciones»
, afirmó Joost.
Fortaleciendo la Resiliencia de las Comunicaciones
La llegada del carro móvil de telecomunicaciones a la región de Los Lagos representa un importante avance en la preparación y respuesta ante emergencias. Al proporcionar acceso a internet y telefonía móvil en áreas rurales y aisladas, este vehículo especializado se convierte en una herramienta clave para mantener la conectividad y la coordinación de los esfuerzos de socorro durante situaciones de crisis.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la resiliencia de las comunicaciones en todo el país, con la implementación de una red de 16 estaciones base móviles que pueden ser redistribuidas según las necesidades de cada región. Gracias a esta innovadora solución, los habitantes de Los Lagos pueden estar más seguros de contar con el apoyo y la conectividad necesarios cuando más lo necesiten.