En una iniciativa que beneficiará a miles de estudiantes en la Región de Los Lagos, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) han firmado un convenio que permitirá a los estudiantes utilizar su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en el nuevo servicio de tren que conectará las comunas de Puerto Montt y Llanquihue.
Según la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, este acuerdo impactará a cerca de 30,000 estudiantes que cuentan con el pase escolar en la región, quienes podrán acceder a un descuento del 66% en el costo de los pasajes. Se estima que esta medida podría generar alrededor de 100,000 viajes al año, facilitando el acceso de los estudiantes a oportunidades educativas y fomentando la movilidad en la zona.
El nuevo servicio de tren, que se espera entre en operación formal en las próximas semanas, ofrecerá tarifas diferenciadas para los distintos tramos. Así, el trayecto entre Puerto Montt y Alerce tendrá un costo de $900, mientras que los recorridos entre la capital regional y Puerto Varas, así como la comuna de Llanquihue, serán de $1,200 y $1,500 respectivamente. Estos valores se verán reducidos gracias al descuento aplicado a los estudiantes con TNE.
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos por mejorar la conectividad y la accesibilidad en la Región de Los Lagos, brindando a los estudiantes una opción de transporte más económica y eficiente. Además, se espera que esta medida contribuya a fomentar el uso del transporte público y reducir la huella de carbono en la zona.
Este convenio es un gran paso para facilitar el acceso de los estudiantes a oportunidades educativas y promover la movilidad sostenible en nuestra región
, destacó la directora de Junaeb, Camila Rubio.
Mejoras en la Infraestructura Ferroviaria
Paralelamente a la implementación del servicio de tren con descuentos para estudiantes, se han anunciado otras mejoras en la infraestructura ferroviaria de la zona. Recientemente, se informó sobre la instalación de barreras de seguridad en 12 cruces a lo largo del trayecto entre Puerto Montt y Llanquihue, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y peatones.
Estas inversiones en infraestructura y la colaboración entre EFE y Junaeb reflejan el compromiso de las autoridades por mejorar la conectividad y el acceso al transporte público en la Región de Los Lagos, beneficiando especialmente a la población estudiantil.
Impacto en la Movilidad y Oportunidades Educativas
El convenio entre EFE y Junaeb tiene el potencial de generar un impacto significativo en la vida de los estudiantes de la región. Al brindarles un medio de transporte más asequible y eficiente, se les abre la puerta a una mayor participación en actividades académicas, culturales y sociales, ampliando sus horizontes y oportunidades.
Además, el fomento del uso del transporte público puede tener efectos positivos en la reducción de la huella de carbono y la promoción de hábitos de movilidad más sostenibles en la comunidad.
En resumen, esta iniciativa representa un avance importante en la búsqueda de una mayor equidad y accesibilidad en el sistema de transporte de la Región de Los Lagos, beneficiando directamente a los estudiantes y contribuyendo al desarrollo integral de la zona.