La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, junto al subsecretario del Interior, Víctor Ramos, arribó este viernes a la región del Bío Bío para reunirse con los familiares de los pescadores desaparecidos tras el naufragio de la lancha Bruma, registrado el 30 de marzo en las costas de Coronel.
Su primera actividad en la zona fue revisar las capacidades del avión de patrulla Casa C-295 «Persuader» de la Armada, que está apoyando la búsqueda de la embarcación. Posteriormente, se reunirá con el gobernador marítimo de Talcahuano, el capitán de navío LT Sergio Wall, y el comandante en jefe de la Segunda Zona Naval, el contraalmirante Arturo Oxley, para analizar los detalles del operativo de búsqueda y salvamento marítimo (SAR) desplegado.
Delpiano informó que por instrucción del Presidente Gabriel Boric se trasladaría a la región para reunirse con los familiares de los extraviados y comunicarles que el sábado llegará el buque Cabo de Hornos de la Armada, el cual cuenta con instrumentos y capacidades para observar de mejor forma el fondo marino
. La ministra señaló que lo que nos diga este buque será determinante
para el futuro de la búsqueda y para ayudar a esclarecer las razones del naufragio, algo que piden las familias y que también busca la Fiscalía
.
El Buque Científico Cabo de Hornos
El buque Cabo de Hornos es una de las plataformas científico-marinas más modernas de su tipo en la actualidad. Sus labores se centran principalmente en la oceanografía operacional para el estudio de fenómenos climáticos e interacción océano-atmósfera, oceanografía geológica para el estudio del fondo marino y el subsuelo, oceanografía geofísica para estudios submarinos relacionados con la deriva continental y de placas tectónicas, levantamiento batimétricos del fondo marino, evaluación hidroacústica para la contaminación y evaluación de la biomasa, y pesca para muestreo de especies.
Este buque participó en 2017 en la búsqueda del submarino ARA «San Juan» en Argentina, que desapareció en el océano Atlántico con 44 tripulantes. En esa oportunidad lograron navegar casi 5 mil kilómetros y realizar más de 340 horas efectivas de búsqueda, logrando establecer el lugar donde estaba la embarcación hundida.
Esfuerzos de Búsqueda y Rescate
La incorporación del buque Cabo de Hornos a las labores de búsqueda de los pescadores desaparecidos en el naufragio de la lancha Bruma se considera un paso crucial. Sus avanzadas capacidades de exploración submarina y mapeo del fondo marino podrían ser determinantes para localizar los restos de la embarcación y, eventualmente, encontrar a los tripulantes.
Las autoridades han desplegado un amplio operativo de búsqueda y rescate, con la participación de la Armada, Carabineros y Bomberos, en un esfuerzo por dar con el paradero de los pescadores desaparecidos y brindar respuestas a sus familias.