El Pabellón de La Araucanía, un icónico recinto ubicado en la región de La Araucanía, se enfrenta a un desafío financiero de proporciones considerables. Según la información revelada en una reciente reunión convocada por la Seremi de Bienes Nacionales, la deuda acumulada por concepto de contribuciones y gastos comunes asciende a nada menos que 350 millones de pesos.
Este monto abultado se originó durante la administración de la Corporación Desarrollo Araucanía, dejando al Pabellón en una situación financiera precaria. Ante este panorama, las autoridades han emprendido una serie de acciones para regularizar la situación y explorar la posibilidad de conceder la administración del recinto a terceros interesados.
Pasos hacia la Regularización y Concesión
La Seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro, encabezó una reunión con representantes de la Municipalidad de Temuco, el Gobierno Regional y otros servicios públicos, con el objetivo de informar sobre el estado del Pabellón y los pasos a seguir.
Durante la reunión, se dio a conocer que se está realizando un estudio de cuantificación de daños que se espera concluir a finales de mayo. Este estudio servirá de base para determinar los requerimientos que deben cumplir las instituciones interesadas en obtener la concesión del Pabellón.
Uno de los interesados en hacerse cargo del recinto es la Municipalidad de Temuco, que ha manifestado su interés en participar en el proceso de concesión. Esto abre la posibilidad de que el Pabellón de La Araucanía encuentre un nuevo administrador capaz de gestionar de manera eficiente sus recursos y atender las necesidades de la comunidad.
Acciones Previas y Próximos Pasos
Además de la deuda acumulada, la reunión también reveló que desde agosto del año pasado se han realizado diversas gestiones para resguardar el inmueble. Esto incluye la contratación de personal de seguridad y la visita de profesionales del Ministerio de Bienes Nacionales para evaluar el estado del Pabellón y tomar las medidas necesarias.
En cuanto a los próximos pasos, se informó que se está dando cumplimiento a lo solicitado por la Contraloría en relación a la implementación de un mecanismo de administración y mantenimiento en un plazo de 60 días. Esto demuestra el compromiso de las autoridades por encontrar una solución sostenible para el futuro del Pabellón de La Araucanía.
La regularización de la situación del Pabellón de La Araucanía y la concesión de su administración a un nuevo operador son fundamentales para garantizar su preservación y su capacidad de servir a la comunidad de manera efectiva.
A medida que se avanza en este proceso, es crucial que las autoridades mantengan una comunicación transparente y trabajen en estrecha colaboración con los interesados, con el objetivo de encontrar la mejor solución para este emblemático recinto y su legado en la región de La Araucanía.