En una resolución que busca equilibrar los principios de justicia y el derecho al trabajo, la Corte Suprema ha acogido el recurso de amparo presentado por la defensa de Tamara Vidal, imputada en el caso Convenios en la arista de la Fundación En Ti.
Específicamente, el fallo de la máxima instancia judicial suspende la medida cautelar de arresto domiciliario total por 2 días a la semana, los jueves y viernes, permitiendo a la acusada trabajar de forma híbrida. Esta decisión invalida la sentencia previa de la Corte de Apelaciones de Concepción, que había revocado la suspensión temporal otorgada por el Juzgado de Garantía.
Según el abogado defensor, Claudio Vigueras, Vidal lleva 9 meses con el arresto domiciliario total, y esta flexibilización le permitirá tener un trabajo y generar ingresos durante su proceso judicial. La resolución de la Corte Suprema señala que la apelación no era procedente y que se concedió la suspensión parcial de la medida cautelar para otorgar la posibilidad a la imputada de tener un trabajo híbrido.
Este fallo representa un equilibrio entre los principios de justicia y el derecho al trabajo, reconociendo la importancia de que la acusada pueda mantener una actividad laboral durante el proceso, sin menoscabar las medidas cautelares impuestas. Una decisión que busca respetar los derechos fundamentales de la imputada mientras se avanza en la investigación del caso Convenios.