20.5 C
Santiago
sábado, abril 12, 2025

Bienestar Estudiantil en Aumento: Encuesta Revela Mejoras en Felicidad y Salud de Escolares Chilenos

Noticias más leídas

La encuesta de Juventud y Bienestar realizada por SENDA en 2024 arroja resultados alentadores sobre el estado emocional y físico de los estudiantes chilenos de secundaria. Aplicada a más de 135,000 jóvenes de 2do año medio en todo el país, la investigación revela que la mayoría de los escolares reportan una percepción positiva de su bienestar personal.

Mejoras Significativas en Felicidad y Salud

Según los datos, el 76.7% de los estudiantes se sienten felices, un 77.2% están contentos con su vida y un 55.4% se siente físicamente fuerte y saludable. Estos números representan un aumento considerable en comparación a los niveles registrados en 2021 y 2022.

Además, la mayoría de los jóvenes afirman estar disfrutando de sus estudios, con un 64.6% declarando que se sienten entretenidos aprendiendo. Esto podría deberse a que están durmiendo mejor y tienen más energía, ya que solo un 19.9% reportó problemas para dormir durante la semana.

Cambios en Hábitos de Ejercicio y Redes Sociales

La encuesta también reveló cambios en los patrones de actividad física y uso de tecnología entre los estudiantes. Un 41.1% realiza ejercicio intenso 3 o más veces por semana, mientras que un 35.4% lo hace 1 o 2 veces. Sin embargo, el tiempo dedicado a los videojuegos disminuyó, pero aumentó el uso de redes sociales, con un 62.7% pasando al menos 3 horas diarias en estas plataformas.

Desafíos Emocionales y Sociales Persistentes

A pesar de las mejoras generales, la encuesta también identificó algunos aspectos preocupantes. Un grupo importante de estudiantes enfrenta dificultades emocionales, como baja autoestima, sentimientos de soledad y desesperanza. Además, un porcentaje significativo reporta problemas para recibir apoyo y cariño de sus cuidadores, lo cual puede impactar negativamente su bienestar.

Otro hallazgo inquietante es que un 40% de los estudiantes admitió haberse burlado de alguien en los últimos 12 meses, mientras que un 20.7% dice haber iniciado peleas con otros grupos y un 10.9% reconoce haber dañado físicamente a alguien.

Impulsando un Cambio Positivo

Estos resultados, si bien muestran avances alentadores, también resaltan la necesidad de continuar trabajando para abordar los desafíos emocionales y sociales que enfrentan los estudiantes. Las autoridades y las comunidades educativas deben implementar estrategias integrales que fomenten el bienestar integral de los jóvenes, incluyendo el apoyo psicológico, la promoción de hábitos saludables y la creación de entornos escolares más seguros y solidarios.

Al comprender y atender las necesidades multidimensionales de los estudiantes, Chile puede seguir avanzando hacia una generación más feliz, saludable y preparada para enfrentar los desafíos del futuro.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias