13.9 C
Santiago
domingo, abril 13, 2025

Ajuste Tarifario Eléctrico: Ministro Pardow Explica el Impacto del Tipo de Cambio y Subsidios

Noticias más leídas

Ministro de Energía, Diego Pardow, entregó detalles sobre los próximos ajustes en las tarifas eléctricas, destacando que la normalización del proceso tarifario implica actualizaciones semestrales. Según Pardow, el principal factor detrás de la próxima alza del 7% en la segunda mitad de 2025 es la variación en el tipo de cambio, que debe llevarse de $920 a $970 por dólar.

Pardow explicó que este proceso de «normalidad tarifaria» se contrapone a la etapa de «estabilización» que se vivió anteriormente, donde las cuentas de luz no sufrieron mayores cambios. Sin embargo, ahora se entra en una fase de ajustes semestrales, con la próxima actualización prevista para la segunda mitad del año.

Además, el Ministro recordó que existe un proyecto de ley en trámite en el Congreso que busca ampliar la cobertura del Subsidio Eléctrico para personas y sectores más vulnerables. Lamentó el atraso en la tramitación de esta iniciativa, que originalmente debía haber comenzado en abril, pero fue pospuesta hasta que se apruebe la ley.

Por otro lado, Pardow confirmó que la Contraloría tomó razón del decreto que reconoce una deuda de US$600 millones con las distribuidoras, por concepto del Valor Agregado de Distribución (VAD). Esto se traduciría en un alza adicional del 10% en las cuentas de luz, hasta que se pague dicha deuda.

En resumen, los usuarios de electricidad enfrentarán un doble impacto en sus boletas: por un lado, una alza del 7% en la segunda mitad de 2025 debido a la variación del tipo de cambio; y por otro, un incremento del 10% relacionado con el pago de la deuda reconocida por el VAD. No obstante, el Gobierno trabaja en ampliar la cobertura del Subsidio Eléctrico para aliviar el impacto en los sectores más vulnerables.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias