Después de dos días de toma de instalaciones y largas horas de diálogo, los trabajadores del Servicio de Salud de Viña del Mar, Quillota y Petorca han alcanzado un acuerdo histórico con las autoridades, poniendo fin a su movilización.
Según informó Luz María Viveros, presidenta de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud en Valparaíso, los 16 puntos planteados en el petitorio de los funcionarios fueron acogidos en su totalidad, lo que representa una victoria significativa para el sector.
Logramos que se atendieran al 100% nuestras solicitudes, lo que demuestra que la unión y la persistencia de los trabajadores pueden generar cambios reales
, destacó Viveros.
Principales Logros del Acuerdo
Entre los principales puntos acordados se encuentran:
1. Mayor Supervisión Ministerial
Se establecerá un mecanismo de monitoreo y supervisión más estrecho por parte del Ministerio de Salud para garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
2. Transparencia de Documentos
Las autoridades se han comprometido a brindar mayor acceso a la información y documentación relevante para los trabajadores, fomentando la transparencia en la gestión.
3. Asignación de Turnos
Se implementarán nuevos protocolos para la asignación de turnos, buscando una distribución más justa y equitativa entre el personal.
4. Inversión en Infraestructura
Se destinarán fondos adicionales para mejorar la infraestructura y equipamiento de los centros de salud, brindando mejores condiciones de trabajo a los funcionarios.
Camino Hacia Mejores Condiciones Laborales
Este acuerdo representa un importante paso en la lucha de los trabajadores de la salud por obtener mejores condiciones de trabajo y un mayor reconocimiento a su labor esencial. Ahora, se ha fijado una reunión de seguimiento para el 12 de mayo, donde se evaluará el cumplimiento de los compromisos y se reevaluará el petitorio en caso de ser necesario.
Esperamos que este sea el inicio de un diálogo constructivo y una colaboración más estrecha entre los trabajadores y las autoridades, en beneficio de todo el sistema de salud
, concluyó Viveros.
La resolución de este conflicto abre la puerta a nuevas oportunidades de mejora y fortalecimiento del sector, consolidando el compromiso de los funcionarios y las instituciones por brindar una atención de calidad a la ciudadanía.