23.7 C
Santiago
domingo, abril 13, 2025

Transformación Digital de la Seguridad Ciudadana: Cómo las Pymes Lideran la Innovación en Teleprotección Inteligente

Noticias más leídas

En un esfuerzo por fortalecer la participación de las pymes tecnológicas en el mercado de la teleprotección inteligente, la Fundación País Digital ha presentado una iniciativa innovadora que busca consolidar el uso de tecnologías digitales, como la inteligencia artificial (IA), en la industria de la seguridad ciudadana. Esta colaboración entre el gobierno, los municipios, las empresas tecnológicas y las pymes del sector de seguridad se denomina Teleprotección Inteligente, transformando la seguridad con tecnología.

El objetivo de este proyecto es crear estándares, brindar formación especializada y desarrollar estrategias de innovación en teleprotección mediante la modernización y estandarización de los sistemas de teleprotección. Esto permitirá integrar nuevos procesos que mejoren hasta 7 veces la capacidad de monitoreo, fortaleciendo así la prevención del delito y la seguridad ciudadana en comunas de alta demanda.

Según las últimas encuestas de Cadem, el 70% de los chilenos considera la seguridad ciudadana como una prioridad. Para abordar este desafío, el proyecto se enfoca en el desarrollo de competencias técnicas y la adopción tecnológica en pequeñas y medianas empresas de los sectores de telecomunicaciones, electrónica e informática. Esto les permitirá generar nuevos modelos de negocio y utilizar estas tecnologías para su propio beneficio.

Fortaleciendo el Ecosistema de Seguridad Ciudadana

El proyecto Teleprotección Inteligente se implementará inicialmente en la Región Metropolitana y luego se ampliará a otras ciudades y comunas del país durante 2025. Esto es especialmente relevante, ya que solo el 26.1% de las pymes ofrece servicios específicos de televigilancia y servicio de cámara con Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), a pesar de que el 47.8% ya trabaja en seguridad.

Para lograr sus objetivos, el proyecto contempla una serie de mesas de trabajo que incluirán a las asociaciones de municipalidades, directores de seguridad y casos de éxito de diferentes regiones. Esto permitirá generar hojas de ruta y extender los beneficios de la teleprotección inteligente a todo el país.

Impulsando la Transformación Digital de la Seguridad

Según Marco Terán, director de Desarrollo Digital de Fundación País Digital, Con esta iniciativa, buscamos promover no solo la formación de talento, sino también la adopción de estándares, estrategias y buenas prácticas que fortalezcan al ecosistema. Este proyecto representa un paso clave hacia la transformación digital de la seguridad y hacia una sociedad más conectada, inclusiva y equitativa.

El proyecto Teleprotección Inteligente cuenta con el apoyo del Programa de Difusión de Tecnologías de Corfo, a través del programa de difusión tecnológica «Formación y Adopción de Televigilancia con Analítica Inteligente». Según Gloria Moya, directora Regional Metropolitana de Corfo, El fortalecimiento de competencias especializadas y las nuevas estrategias de innovación permitirán mejorar la capacidad de monitoreo, contribuyendo al conjunto de herramientas disponibles para enfrentar la creciente demanda de soluciones orientadas a la seguridad ciudadana.

En resumen, este proyecto pionero de País Digital y Corfo está transformando la seguridad ciudadana en Chile al capacitar a las pymes para adoptar tecnologías avanzadas, como la IA, y generar soluciones innovadoras que mejoren la prevención del delito y la calidad de vida de los ciudadanos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias