El Partido Nacional Libertario (PNL) ha anunciado que iniciará una investigación interna para verificar los vínculos de su militante Lin-Kiu Ly Fumey con el narcotráfico y la migración ilegal, según un comunicado emitido por la organización.
Ly Fumey, quien se afilió al PNL después de ser electa consejera regional por el Partido Republicano, actualmente preside la Comisión de Seguridad del Consejo Regional de Arica y Parinacota. Sin embargo, un reciente reportaje de BBC Investigación reveló que la abogada patrocinó más de 40 causas relacionadas al narcotráfico y otros delitos asociados a la migración ilegal.
Ante esta situación, el PNL ha dejado claro que «evalúa medidas legales» y que su Tribunal Supremo «ha iniciado una investigación para verificar la veracidad de estos hechos, determinar si hay infracción de los estatutos y aplicar las medidas legales pertinentes». Además, recalcaron que Ly Fumey «no pertenece a ningún cuerpo colegiado de nuestra institución ni participa de ninguna actividad formal».
Si bien el PNL reconoce que más de 48 mil militantes se han inscrito en el partido atraídos por sus «férreos principios», también advierten que «no nos corresponde hacernos cargo de la vida profesional que cada uno de ellos desarrolle». En este sentido, el colectivo liderado por Johannes Kaiser reafirmó su «compromiso con una política basada en la probidad, honestidad y responsabilidad».
Este caso pone en evidencia la necesidad de una mayor vigilancia y rendición de cuentas por parte de los partidos políticos y sus miembros, especialmente aquellos que ocupan cargos de responsabilidad en temas de seguridad y justicia. La investigación del PNL será clave para determinar si Ly Fumey ha infringido los estatutos de la organización y si corresponde tomar medidas disciplinarias.