La fallida sesión de la Comisión Unida para abordar el fenómeno delictual de las narcoavionetas ha generado un intenso debate entre los parlamentarios. Los diputados de la Comisión de Seguridad Ciudadana han emitido una declaración de protesta, acusando al presidente de la Comisión Unida, Rubén Oyarzo, de una supuesta falta de coordinación y posibles intenciones electorales.
La sesión, que estaba citada para el jueves 10 de abril, contaba con la participación de las Comisiones de Gobierno Interior, Seguridad Ciudadana, y Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Sin embargo, solo 9 de los 37 diputados convocados asistieron, lo que obligó a suspender la reunión por falta de quórum.
Ante esta situación, Oyarzo criticó duramente a los parlamentarios ausentes, señalando que Muchos parlamentarios se llenan la boca hablando de seguridad y crimen organizado, pero cuando se les convoca a trabajar en serio para enfrentarlo, no llegan a hacer su trabajo
. Sin embargo, los diputados de la Comisión de Seguridad Ciudadana respondieron con una declaración de protesta, acusando a Oyarzo de una supuesta falta de coordinación y posibles intereses electorales.
Acusaciones de Falta de Coordinación y Motivaciones Políticas
En su declaración, los diputados de la Comisión de Seguridad Ciudadana, encabezados por Gloria Naveillan, Diego Schalper, Alejandra Placencia, entre otros, afirmaron que la Comisión de Gobierno Interior, representada por su presidente, no coordinó adecuadamente la posibilidad de sesionar de forma unida con la presidenta de esta Comisión.
Además, los parlamentarios acusaron a Oyarzo de faltando al debido respeto y ética parlamentaria, atribuye intenciones a los parlamentarios por el fracaso de una sesión que, más que buscar soluciones efectivas, parece buscar réditos electorales
.
Cuestionamientos Reglamentarios
Los diputados de la Comisión de Seguridad Ciudadana también cuestionaron el proceso reglamentario que llevó a la convocatoria de la sesión conjunta. Según su declaración, no existía un acuerdo de comité del 19 de marzo que respaldara la celebración de dicha sesión, lo que consideran un error reglamentario
.
Esta situación ha generado un clima de tensión entre los parlamentarios, quienes parecen estar más enfocados en cuestionar la coordinación y las motivaciones de sus colegas que en encontrar soluciones efectivas al problema de las narcoavionetas, un fenómeno delictual que sigue afectando a Chile.
Contexto y Antecedentes
El problema de las narcoavionetas en Chile se ha agravado en los últimos años, con un aumento significativo en el número de aeródromos utilizados para el tráfico de drogas. Según datos oficiales, los organismos de seguridad solo abarcan 17 de los más de 300 aeródromos existentes en el país, lo que dificulta el control y la prevención de este fenómeno.
La fallida sesión conjunta buscaba abordar este desafío de manera integral, involucrando a diferentes comisiones parlamentarias. Sin embargo, la falta de coordinación y las acusaciones cruzadas entre los diputados han obstaculizado el avance en este importante tema de seguridad nacional.
Queda por ver si los parlamentarios lograrán superar estas diferencias y trabajar de manera colaborativa para encontrar soluciones efectivas que permitan enfrentar el problema de las narcoavionetas y el crimen organizado en Chile.