17 C
Santiago
martes, abril 15, 2025

La Posición Equilibrada de China en el Conflicto Ruso-Ucraniano: Más Allá de las Acusaciones

Noticias más leídas

Rusia ha rechazado categóricamente la implicación de China en la guerra de Ucrania, a pesar de la captura de combatientes chinos en la región de Donetsk. Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, afirmó que «No es verdad. China mantiene una postura equilibrada» en respuesta a las acusaciones de que Pekín estaría involucrado en el conflicto.

Sin embargo, Estados Unidos ha asegurado que China suministra el 80% de la tecnología de doble uso que Rusia utiliza en su campaña militar. Esto ha generado nuevas interrogantes sobre el papel del gigante asiático en el conflicto.

La Postura Estratégica de China

Según Peskov, China es un «socio estratégico, amigo y camarada» de Rusia, pero ha mantenido una postura «muy, muy sopesada» en el conflicto. Esto ha llevado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a cuestionar la credibilidad de Pekín como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.

«Que haya ciudadanos chinos luchando de parte del Ejército invasor ruso en Ucrania pone en cuestión la posición declarada de China por la paz y socava la credibilidad de Pekín como un miembro permanente responsable del Consejo de Seguridad de la ONU», escribió el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga.

Sin embargo, China ha negado que haya ciudadanos de su país participando de forma organizada en la guerra, reiterando su postura de neutralidad y exigiendo a sus nacionales «abstenerse de participar en operaciones militares de cualquier bando».

La Ofensiva Rusa en Sumi

Mientras tanto, las fuerzas rusas han avanzado gradualmente en la región ucraniana de Sumi, cuya capital se encuentra a poco más de 300 kilómetros de Kiev. El Ministerio de Defensa ruso confirmó la captura de la localidad de Zhuravka, la tercera en las últimas semanas.

Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), las tropas rusas han logrado «marginales, aunque graduales ganancias territoriales» al norte de la capital regional, pero Moscú necesitaría muchos más refuerzos para atacar la ciudad.

El ISW también considera que Rusia busca crear una franja de seguridad para alejar a la artillería enemiga de su territorio, algo que el presidente Putin abordó con su Estado Mayor durante una visita a Kursk.

La Tregua Energética en Peligro

La tregua energética de 30 días declarada por Moscú el 18 de marzo y a la que se sumó Kiev una semana después, pende de un hilo. Ambas partes se han acusado mutuamente de violar el acuerdo, y Rusia se ha reservado el derecho de abandonarlo si se producen más violaciones.

Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado los bombardeos, pero no ha tomado medidas al respecto, y Moscú y Washington mantienen negociaciones de normalización diplomática en Estambul, sin abordar el conflicto en Ucrania.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias