Cada primavera, la llegada de la Luna Rosa despierta la curiosidad de millones de personas en todo el mundo. Pero, ¿qué hay detrás de este nombre tan evocador? ¿Por qué se le llama así y realmente se verá de color rosa? En este artículo, vamos a desentrañar los misterios de este fenómeno lunar y explorar su fascinante historia.
El Origen de la ‘Luna Rosa’
El nombre ‘Luna Rosa’ se remonta a las antiguas tradiciones de los pueblos nativos del noreste de Estados Unidos. Ellos observaban que, durante el mes de abril, coincidiendo con la luna llena, florecía una planta local conocida como flox rastrero, cuyas flores tienen un tono rosado. Por esta razón, decidieron bautizar a esta luna como ‘Luna Rosa’.
Más allá de este vínculo con la naturaleza, el nombre también refleja la forma en que la luna llena de abril se percibe en el cielo. Debido a la dispersión de la luz a través de la atmósfera, cuando la luna se encuentra más baja en el horizonte, puede adquirir tonalidades anaranjadas, amarillentas o incluso rosadas. Este efecto se acentúa aún más en zonas con altos niveles de contaminación, como grandes ciudades.
La Verdad Detrás del Mito
A pesar de su nombre, la Luna Rosa no se ve realmente de color rosa. De hecho, el satélite natural de la Tierra no puede cambiar de color. Lo que sí ocurre es que, en algunas ocasiones, la luna llena puede adquirir tonos más cálidos, como el naranja o el amarillo, debido a la refracción de la luz a través de la atmósfera.
Además, la Luna Rosa también se conoce como una microluna, es decir, una luna llena que se produce cuando el satélite se encuentra en su punto más alejado de la Tierra, en su apogeo. Esto hace que la luna se vea ligeramente más pequeña de lo habitual, con un diámetro hasta un 5,1% más reducido.
Disfrutando de la Luna Rosa
A pesar de que la Luna Rosa no se ve realmente rosada, este fenómeno lunar sigue siendo un espectáculo natural fascinante que vale la pena disfrutar. Puedes aprovechar esta oportunidad para observar el cielo nocturno, contemplar la belleza de la luna llena y apreciar la conexión entre la naturaleza y las tradiciones ancestrales.
Recuerda que la mejor hora para ver la Luna Rosa será alrededor de las 20:22 hora de Chile, cuando el satélite comience a aparecer en la constelación de Virgo. Así que prepárate para vivir una experiencia única y llena de magia bajo la luz de esta luna especial.