18.7 C
Santiago
domingo, abril 13, 2025

Influencer Enfrenta Críticas por Usar Acoso como Gancho Publicitario

Noticias más leídas

Una reciente campaña publicitaria de la influencer Elena Gortari ha desatado una ola de críticas en TikTok. En un video, Gortari relató una supuesta historia de acoso en su universidad, donde un trabajador de mantenimiento la observaba constantemente y conocía detalles de su vida, haciéndola sentir incómoda.

Sin embargo, al final del video se revelaba que el hombre solo la miraba porque le brillaba el cabello, gracias a los productos de la marca Garnier que ella promocionaba. Esta estrategia, lejos de sorprender a los usuarios, generó indignación generalizada.

Trivializar el Acoso, un Grave Error

Para muchos, el video de Gortari banalizaba un tema tan delicado y doloroso como el acoso, el cual afecta a miles de personas. Esto resultó aún más problemático porque, días antes, otra influencer, «Pawgli», había compartido su experiencia real de acoso en la misma red social.

«El acoso es una problemática real y grave que afecta a miles de personas, y trivializarlo en una campaña con fines comerciales es una falta de respeto hacia las víctimas y la gravedad de la situación»

Según la experta en marketing Carlota Castro, este caso deja en evidencia que las marcas tienen la responsabilidad de reflexionar sobre los temas que abordan y cómo lo hacen, especialmente en plataformas con audiencias diversas y sensibles como TikTok.

Marcas Deben Ser Más Responsables

Castro destaca que las marcas que fallan en abordar estos temas de manera adecuada pueden sufrir un daño considerable en su imagen. Por ello, considera que este tipo de situaciones deben invitar a una reflexión más profunda sobre los límites en la publicidad.

«Las marcas tienen una responsabilidad no solo de generar ganancias, sino de ser parte activa en la construcción de una sociedad más consciente y respetuosa»

En este caso, si bien Gortari se disculpó, Garnier no ha asumido responsabilidades, lo que ha generado aún más molestia en redes sociales. Las marcas deben comprender que su contenido y acciones tienen un impacto social, y deben actuar con mayor sensibilidad y responsabilidad.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias