21.4 C
Santiago
lunes, abril 14, 2025

Impulsar el Crecimiento Económico: Propuestas Tributarias Innovadoras

Noticias más leídas

Impulsar el Crecimiento Económico: Propuestas Tributarias Innovadoras

En un momento en que la economía necesita estímulos para crecer, es fundamental que la política tributaria se enfoque en generar incentivos que impulsen la actividad empresarial y atraigan inversión. Lejos de centrarse únicamente en aumentar la recaudación a través de mayores impuestos y combatir la elusión fiscal, es crucial que se adopten medidas que fomenten la confianza del mercado y permitan un crecimiento sostenible.

Hacia un Sistema Tributario Más Competitivo

Una de las propuestas clave es restablecer el sistema 100% integrado de impuesto a la renta. Este sistema, conocido por todos los actores del mercado, es simple de administrar y fiscalizar, y genera confianza en el mercado. Además, se debe disminuir el impuesto de primera categoría a tasas entre el 18% y 20%, acercándolo al promedio de la OCDE, que oscila alrededor del 23%. Esta reducción gradual ayudará a generar un menor impacto en la recaudación fiscal durante los primeros años.

Otra medida importante es establecer un régimen especial para las PYME, con un tramo exento de impuesto para las empresas de menores ingresos y tasas progresivas que no excedan un máximo del 12%. Esto permitirá apoyar a este sector clave para el crecimiento económico.

Simplificación y Alivio Tributario

Adicionalmente, se propone reducir el tramo exento del impuesto Global Complementario, lo que aumentará la base de aplicación de dicho impuesto y generará una mayor recaudación por esta vía. Asimismo, se sugiere eliminar definitivamente el impuesto de timbres y estampillas, un tributo totalmente anacrónico en la actualidad.

Otra iniciativa es eliminar paulatinamente el impuesto territorial (contribuciones), lo cual aliviaría la carga tributaria de los contribuyentes. Además, se plantea suprimir o bajar la tasa del impuesto a la herencia respecto a los patrimonios constituidos por micro y pequeñas empresas, fomentando así la continuidad y el crecimiento de estos negocios.

Incentivos para el Desarrollo Personal

Finalmente, se propone permitir a las personas naturales la deducción de gastos por educación y salud, con ciertos límites. Esta medida no solo beneficiaría a los contribuyentes, sino que también fomentaría el desarrollo y el bienestar de la población, lo cual se traduce en un mayor capital humano y productividad a largo plazo.

Todas estas propuestas deben ir acompañadas de un recorte eficiente de los gastos fiscales y un combate férreo a la elusión ilícita y evasión tributaria. Solo así se podrá lograr un sistema tributario más justo, eficiente y que impulse el crecimiento económico que tanto necesita el país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias