22.1 C
Santiago
martes, abril 15, 2025

Cómo un Programador Chileno Perdió Millones en Ahorros por la Guerra Comercial de Trump

Noticias más leídas

Javier Godoy, un programador chileno con gran talento, logró forjarse un camino desde su natal Antofagasta hasta llegar a trabajar para empresas reconocidas como Amazon y CNN en Estados Unidos. A fuerza de empeño, incluso pudo comprar una casa en Queens, Nueva York, pareciendo haber alcanzado el tan ansiado «Sueño Americano».

Sin embargo, la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos cambió drásticamente la situación de Javier. Actualmente, se encuentra buscando un nuevo empleo que le permita pagar su hipoteca y solventar sus gastos en una de las ciudades más caras del mundo, pues en apenas 4 meses se le habrán agotado sus ahorros, obligándolo a irse del país.

El Impacto de la Guerra Comercial de Trump

Cuando Trump inició una guerra mundial de aranceles el 2 de abril, los mercados colapsaron. Esto afectó directamente a Javier, quien como muchos trabajadores estadounidenses, recibía parte de su remuneración en forma de paquetes accionarios de las empresas para las que trabajaba.

«He perdido 15 millones de pesos de mis ahorros exclusivamente por culpa de Trump», sentencia Javier. Explica que el pánico por las nuevas condiciones económicas desató una venta masiva de acciones, lo que provocó una caída en su valor. «Esa desconfianza en el mercado, el miedo y la incertidumbre hacen que el mercado en su conjunto caiga, arrastrando a quienes están en él».

La Incertidumbre y la Volatilidad de los Mercados

Javier relata que muchos de sus colegas comenzaron a vender acciones tan pronto como Trump asumió el poder, anticipando que tomaría medidas contra China el 20 de enero. Sin embargo, cuando Trump anunció una sorpresiva pausa de 90 días a los aranceles, los mercados rebotaron, pero Javier no logró recuperar todo lo perdido.

«Todo depende de la lucidez mental que exista en la Casa Blanca y de la forma en que Europa y Asia reaccionen. Trump está usando la economía mental como si fuera una caja de Legos con plasticina y eso es muy peligroso. La confianza en EEUU como un país serio (o incluso un aliado) está disminuyendo conforme pasan las horas, lo que puede demorar la recuperación por un rato largo», comenta Javier con preocupación.

La Situación de la Comunidad Chilena en Nueva York

Según Javier, la comunidad chilena en Nueva York que participa en grupos o actividades visibles, normalmente trabaja en empleos informales, y una gran mayoría de ellos se encuentra indocumentada, por lo que no cree que les afecte más allá de que puedan ser despedidos si el negocio anda mal.

Javier también comenta que en el bar donde suele ir, durante el día son puros viejos pro-Trump que aún creen que los otros países son los que pagan los aranceles y no hay forma de hacerles entender la realidad.

En resumen, la historia de Javier refleja cómo las políticas económicas erráticas del presidente Trump han afectado a los inmigrantes chilenos y otros trabajadores en Estados Unidos, poniendo en riesgo sus ahorros y sueños.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias