La isla de Chiloé se verá significativamente beneficiada este año gracias a la Ley de Royalty Minero, que distribuirá más de $10.000 millones en 28 comunas de la Región de Los Lagos. De esta inyección de fondos, Chiloé recibirá $4.015 millones, lo que representará un aumento de más del 10% en su presupuesto.
Estos recursos, asignados a través de los Fondos de Comunas Mineras y el Fondo de Equidad Territorial, permitirán a las diez comunas que conforman Chiloé fortalecer su gestión local y emprender importantes proyectos de desarrollo. Estos fondos tendrán un impacto significativo en la zona, permitiéndonos impulsar iniciativas clave para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes
, destacó Camila Ponce, encargada de la Unidad Regional de la Subdere.
Distribución de Fondos por Comuna
La distribución de los recursos del Royalty Minero en Chiloé se realizará de la siguiente manera:
- Ancud recibirá $595 millones, el monto más alto de la isla.
- Castro obtendrá $476 millones.
- Quellón percibirá $471 millones.
- Las siete comunas restantes también recibirán importantes asignaciones que les permitirán impulsar proyectos clave en áreas como infraestructura, educación, salud y desarrollo económico.
Impacto en la Gestión Local
Estos fondos provenientes del Royalty Minero representan una oportunidad única para que las autoridades locales de Chiloé puedan planificar y ejecutar iniciativas que atiendan las necesidades más apremiantes de sus comunidades. Podremos destinar estos recursos a proyectos que realmente marquen la diferencia en la vida de nuestros habitantes, fortaleciendo nuestra capacidad de gestión y respondiendo de manera más efectiva a los desafíos de la región
, afirmó la encargada de la Unidad Regional de la Subdere.
Con esta inyección de más de $4.000 millones, Chiloé se prepara para emprender una nueva etapa de desarrollo sostenible, impulsando inversiones estratégicas que mejoren la calidad de vida de sus residentes y potencien el crecimiento económico de la isla.