23.7 C
Santiago
domingo, abril 13, 2025

Valparaíso y Viña del Mar Lideran Índice de Victimización Comercial: Un Desafío Urgente para la Seguridad

Noticias más leídas

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) ha revelado datos alarmantes sobre la situación de seguridad que enfrentan los comerciantes en Valparaíso y Viña del Mar. Según su último Índice de Victimización, estas ciudades lideran el ranking nacional, con un preocupante 66% de locales comerciales afectados por algún tipo de delito durante el 2024.

Este escenario representa un desafío urgente para las autoridades y la comunidad empresarial, quienes deben unir esfuerzos para abordar de manera integral los factores que están detrás de esta crisis de seguridad. Siete de cada diez locales en la región fueron víctimas de algún ilícito, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre y temor que impacta directamente en la actividad económica.

Tipos de Delitos y Falta de Denuncias

Según la encuesta de la CNC, los principales tipos de delitos que afectan a los comercios de Valparaíso y Viña del Mar son:

  • Daño material al local (30,2%)
  • Hurto hormiga (29,2%)
  • Hurto simple
  • Robo de accesorios de vehículos comerciales
  • Delitos económicos
  • Extorsión (4,3%)

Uno de los problemas que agravan la situación es la falta de denuncias por parte de los comerciantes, quienes a menudo prefieren no reportar los incidentes por temor a represalias o por la percepción de que las autoridades no tomarán acciones efectivas.

Impacto en el Comercio y la Economía Local

El presidente de la Cámara Regional de Comercio y Turismo, Javier Torrejón, señala que la falta de fiscalización y el comercio informal son factores clave que aumentan la inseguridad de los locatarios formales. Esto genera un ambiente de incertidumbre que termina afectando directamente al flujo de ventas y el funcionamiento del comercio, según el economista Carlos Smith.

Además, la percepción de inseguridad es alarmante, con un 46% de los encuestados que aseguran que la violencia con la que se cometen los delitos es mayor al año anterior. Esto ha llevado a que víctimas como Laura Aguilera enfaticen en que las penas hacia los delincuentes son demasiado bajas.

Estrategias Clave para Mejorar la Seguridad

Para revertir esta situación, se requiere de un abordaje integral que involucre a las autoridades, la comunidad empresarial y la ciudadanía. Algunas de las estrategias clave podrían incluir:

  • Incrementar la presencia policial y la vigilancia en las zonas comerciales
  • Implementar programas de capacitación y apoyo a los comerciantes para mejorar sus protocolos de seguridad
  • Fomentar la denuncia de delitos y garantizar una respuesta efectiva de las autoridades
  • Combatir el comercio informal y la presencia de bandas organizadas en los barrios
  • Promover la colaboración entre el sector público y privado para diseñar e implementar soluciones sostenibles

Solo a través de un esfuerzo conjunto y una acción decidida podremos recuperar la seguridad y la confianza de los comerciantes, revitalizando la actividad económica y el desarrollo de estas importantes ciudades.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias