15 C
Santiago
domingo, abril 13, 2025

Reforma Política: Diputado Castro Analiza Cambios Clave en el Sistema Electoral

Noticias más leídas

José Miguel Castro, presidente de la Cámara de Diputados por el partido Renovación Nacional (RN), ofrece un análisis detallado sobre las recientes reformas políticas y electorales impulsadas por el Gobierno. En una entrevista con El Mercurio, el parlamentario aborda temas clave como el voto extranjero, el umbral mínimo para los partidos y las lecciones aprendidas de su propia elección a la testera.

Voto Extranjero: ¿Restricciones Motivadas por el Miedo a Perder?

Uno de los puntos más controversiales del proyecto gubernamental es la propuesta de restringir el voto de los chilenos residentes en el exterior. Según Castro, esta medida «responde a un momento político en el que el Gobierno está con mucho susto que ganemos las próximas elecciones». El diputado considera que los requisitos actuales para el voto extranjero son «muy bajos» y que es necesario «conversar sobre ellos», pero eliminarlos por completo sería una decisión motivada por intereses políticos.

«Eliminarlo a rajatabla responde a un momento político en el que el Gobierno está con mucho susto que ganemos las próximas elecciones»

Umbral Mínimo del 5%: ¿Fortaleciendo o Debilitando la Democracia?

Otra de las propuestas clave es establecer un umbral mínimo del 5% de los votos a nivel nacional para que los partidos políticos puedan acceder a escaños parlamentarios. Sobre este punto, Castro señala que es necesario «estar sobre la discusión para poder opinar» y que aún no ha visto a los expertos pronunciarse al respecto. Sin embargo, advierte que esta medida podría tener implicaciones importantes para la representación política.

Lecciones de la Elección a la Presidencia de la Cámara

Más allá de las reformas, Castro también reflexiona sobre su propia elección como presidente de la Cámara de Diputados. Según el parlamentario, su llegada a la testera es el resultado de «un trabajo largo» en el que la oposición «fue ganando espacios en comisiones a través de pactos con grupos que no se sentían identificados con el Gobierno».

«Se aprende que unidos se gana, que conversando se llega a un buen puerto, que hay que tender buenos puentes (…) Es un círculo virtuoso el que se ha generado y creo que puede repercutir en las elecciones»

Para Castro, este proceso demuestra que la unidad y el diálogo son claves para lograr avances, lecciones que podrían tener un impacto en los próximos comicios.

En resumen, el presidente de la Cámara de Diputados ofrece una perspectiva crítica sobre las reformas políticas y electorales propuestas por el Gobierno, señalando posibles motivaciones políticas detrás de algunas de ellas. Además, destaca la importancia de la unidad y el consenso, tanto en la Cámara como en el ámbito electoral.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias