La oposición política en Chile ha expresado su preocupación y exigido explicaciones al Gobierno por la masiva llegada de ciudadanos haitianos al país a través del Aeropuerto de Santiago. Según denuncias de parlamentarios, se estarían realizando vuelos chárter pagados por familiares para facilitar la reunificación familiar, pero sin que se conozcan los detalles del proceso.
Falta de Transparencia y Planificación
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, cuestionó la falta de información sobre quién coordina y financia estos vuelos, si se cumplen con todos los requisitos migratorios y el impacto que esta llegada masiva puede tener en los servicios públicos. Por su parte, el Partido Nacional Libertario acusó que algunos adultos estarían ingresando al país acompañados de menores sin acreditar la relación directa, lo que podría constituir una grave falta a los protocolos de protección de la infancia.
Llamado a Rendir Cuentas
Ante esta situación, los diputados del Partido Nacional Libertario solicitaron formalmente que el Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y representantes del Servicio Nacional de Migraciones y Policía Internacional, comparezcan ante la Comisión de Relaciones Exteriores para entregar explicaciones claras sobre los permisos, convenios o programas que estarían permitiendo estos arribos, así como las medidas de fiscalización adoptadas.
Impacto Económico y Social
Los diputados Stephan Schubert y Catalina del Real advirtieron que esta situación genera inquietud ciudadana, especialmente en un contexto económico complejo marcado por el impacto de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. Señalaron que seguir recibiendo migrantes sin un plan claro y sostenible no solo tensiona aún más los servicios públicos, sino que se vuelve insostenible, por lo que es momento de priorizar la estabilidad interna y repensar la política migratoria con responsabilidad.