El Gobierno chino ha negado categóricamente estar involucrado en la guerra de Ucrania, luego de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunciara la captura de dos ciudadanos chinos que combatían junto a las tropas rusas. China ha reiterado su posición de neutralidad y su compromiso con una solución política al conflicto.
En una declaración del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, Pekín afirmó que está verificando la información con la parte ucraniana y que ha exigido siempre a sus ciudadanos alejarse de las zonas de conflicto y abstenerse de participar en operaciones militares de cualquier parte
. Además, el vocero defendió que China mantiene una posición objetiva e imparcial y ha estado comprometido con la promoción del alto el fuego y el diálogo
.
El Papel de China como Potencia de Paz
Esta situación representa un nuevo frente diplomático para Pekín, en un contexto de crecientes tensiones con Occidente por diversos temas geopolíticos. Sin embargo, China ha reafirmado su compromiso con la integridad territorial de los países y la atención a las preocupaciones legítimas de todas las partes
, en alusión a Rusia.
Según Lin Jian, el mundo ha sido testigo de los esfuerzos constructivos de China en la búsqueda de una solución política
al conflicto en Ucrania. Esto se enmarca en la posición de Pekín de mantener una neutralidad y promover el diálogo como vía para resolver el conflicto.
Verificación de Información y Llamado a la Prudencia
Ante las acusaciones de Ucrania, China ha reiterado su llamado a la verificación de la información y a la prudencia de sus ciudadanos en zonas de conflicto. Esto demuestra el interés de Pekín por evitar cualquier participación directa en las hostilidades y mantener su imagen de potencia de paz en la escena internacional.
En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, la posición de China en el conflicto de Ucrania será clave para su proyección como actor global responsable y comprometido con la resolución pacífica de los conflictos.