Carmen Tuitera, la conocida escritora y personalidad de internet, ha dado un paso importante en su batalla legal contra el futbolista nacional Guillermo Maripán. Según ha informado, el 4.º Juzgado de Garantía de Santiago ha declarado admisible la querella que interpuso en contra del deportista por los delitos de violación de vida privada, difusión de información personal sin consentimiento y exhibición y difusión de registros íntimos de connotación sexual.
En sus propias palabras, Carmen Tuitera ha expresado que enfrenta este proceso «sin miedo», asumiendo la situación «con la cabeza bien en alto» y sintiendo que «nadie puede callarla». Esto se debe a que, según reveló en marzo pasado, Maripán habría difundido sin su consentimiento videos de índole sexual en el marco de un coqueteo a través de redes sociales.
Enfrentando el Abuso de Poder y la Victimización
Carmen Tuitera ha anticipado que el siguiente paso en este tipo de casos suele ser intentar retratarla como una acosadora, despechada y obsesionada. Sin embargo, ella está decidida a asumir las consecuencias de esta situación y a defender su derecho a la privacidad y a la soberanía sobre su propio cuerpo.
La escritora ha señalado que, a pesar de la posición de poder que pueda tener Maripán como futbolista de la selección nacional, ella no se siente avergonzada y está dispuesta a enfrentar los costos de esta batalla legal. Esto refleja su determinación por no ser silenciada y por hacer valer sus derechos.
Acciones Legales en Curso
Por su parte, el abogado de Guillermo Maripán, Albagli Zaliasnik, ha negado categóricamente las acusaciones en contra de su defendido, afirmando que le han entregado todos los antecedentes que desmienten las falsas acusaciones. Además, han sido mandatados para iniciar todas las acciones legales en contra de quienes resulten responsables del daño causado a la reputación personal y profesional de Maripán.
Esta disputa legal entre Carmen Tuitera y Guillermo Maripán se perfila como un caso emblemático en torno a la protección de la privacidad y la lucha contra la difusión no autorizada de contenido íntimo. Será importante seguir de cerca cómo se desarrolla este proceso y cómo se resuelve esta compleja situación.