Multitiendas Corona S.A., una empresa con 50 años de historia y 51 tiendas en el país, se encuentra en un segundo proceso de reorganización judicial bajo la Ley 20.720. Después de un primer proceso en 2020 que les permitió pagar el 100% de los créditos, la compañía se vio sin la liquidez suficiente para superar las crisis posteriores a la pandemia.
Actualmente, el pasivo con derecho a voto asciende a $32.949 millones, representando el 100% de los créditos verificados. En una audiencia celebrada el 2 de abril de 2025, el Tribunal Civil de Santiago aprobó suspender la junta de acreedores hasta el 12 de mayo, con el objetivo de dar tiempo para negociar una propuesta definitiva que evite la liquidación de la empresa.
Alternativas y Desafíos Financieros
Durante la audiencia, se discutieron dos alternativas principales para hacer frente a la situación financiera de Multitiendas Corona:
- Financiamiento de accionistas mediante venta de activos: Esta opción implica que los accionistas inyecten capital a través de la enajenación de activos propios.
- Venta total de la empresa a un empresario chino: Esta alternativa propone una capitalización de 30 millones de euros para estabilizar la compañía, impulsada por un inversionista chino.
Sin embargo, los accionistas no han logrado llegar a un consenso sobre estas alternativas, lo que ha obligado a múltiples suspensiones del proceso.
Presión de Acreedores y Plazos Críticos
Los acreedores, representados por Juan Pablo Domínguez del Banco de Crédito e Inversiones, han exigido un cronograma claro y un plan definido para evitar más prórrogas sin avances. El Tribunal, tras consultas, fijó un plazo máximo de 30 días para que Multitiendas Corona presente una propuesta modificada, con la audiencia reprogramada para el 12 de mayo.
Allan Hornig, representante legal de Corona, confirmó el compromiso de la empresa de cumplir con este plazo, mientras que Matías Jarpa, fiscal de la empresa, aseguró que garantizarán la información necesaria para que la nueva propuesta sea evaluada en la próxima junta.
Impacto Social y Laboral
La jueza Isabel Zúñiga destacó la preocupación por los 1.800 trabajadores de Multitiendas Corona, precisando que su futuro laboral depende de una solución estable. Según la magistrada, aprobar un acuerdo incumplible sería un riesgo inaceptable.
Los asesores financieros coincidieron en que el objetivo es equilibrar los intereses de los acreedores con la viabilidad de la empresa, buscando una solución que asegure la continuidad de las operaciones y el empleo de los trabajadores.
Finalmente, el Banco Santander, a través de Francisco Freire, pidió certezas, ya que, a su juicio, los acreedores necesitan avances concretos antes de la nueva audiencia.