Durante la madrugada de este martes, los habitantes del extremo norte del país fueron despertados por un sismo de ligera magnitud. Según los reportes, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4.8 y se originó a 33 kilómetros al este de Tacna, a una profundidad de 142 kilómetros.
De acuerdo con la información proporcionada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta a Desastres (Senapred), las siguientes fueron las intensidades registradas en la escala de Mercalli:
Impactos en la Región de Arica y Parinacota
– Arica: Intensidad IV
– Poconchile: Intensidad IV
– San Miguel de Azapa: Intensidad IV
– Codpa: Intensidad III
– Cuya: Intensidad III
Reacciones de los Residentes
Si bien el sismo fue de magnitud moderada, despertó a los habitantes de la zona, quienes rápidamente salieron de sus hogares para evaluar la situación. Fue un movimiento que nos sacudió a todos, pero por suerte no se reportaron daños mayores
, comentó un vecino de Arica.
Las autoridades locales indicaron que se activaron los protocolos de emergencia, pero no fue necesario evacuar a la población. Los servicios públicos y la infraestructura crítica no sufrieron interrupciones significativas.
Importancia de la Preparación
Este evento sirve como un recordatorio de la importancia de mantener una adecuada preparación ante posibles sismos en la región. Los expertos recomiendan que los residentes revisen sus planes de emergencia, aseguren sus hogares y estén atentos a los avisos de las autoridades.
Si bien este sismo no causó mayores problemas, es crucial que la población esté informada y lista para responder de manera efectiva ante futuros movimientos telúricos, independientemente de su magnitud.