22.1 C
Santiago
martes, abril 15, 2025

La Increíble Historia de Yunerki Ortega: De Atleta Cubano a Campeón Paralímpico Chileno

Noticias más leídas

En un giro inesperado de los acontecimientos, la Cámara Baja de Chile aprobó por unanimidad conceder la nacionalidad por gracia al nadador paralímpico cubano Yunerki Ortega. Esta decisión histórica se produce después de que Ortega se «fugara» de su delegación durante los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, donde se transformó en campeón sudamericano de paratriatlón representando a Chile.

Ortega, un atleta de 7 medallas parapanamericanas, expresó su profunda gratitud por el apoyo recibido: «No puedo nadar por Chile porque lo hice por Cuba, pero puedo intentar en otras disciplinas y así retribuir por el tremendo apoyo que he recibido». Su caso conmovió a los legisladores, quienes reconocieron la necesidad de facilitar el proceso de nacionalización para deportistas en situaciones similares.

Una Carrera Marcada por la Adversidad

La diputada Erika Olivera, autora de la iniciativa, señaló que el caso de Ortega es solo la punta del iceberg de una problemática más amplia. «Además de estos deportistas que buscan la nacionalidad, hay una gran cantidad de niños y jóvenes que viven una situación similar. Ellos han vivido gran parte de su vida en Chile, han competido por nuestro país, pero al crecer y cambiar de categoría ya no pueden hacerlo y sus carreras quedan truncadas».

Olivera destacó que muchos de estos atletas llevan más de una década residiendo en Chile sin poder obtener la nacionalidad, lo que les impide representar al país en competencias internacionales. «Hemos hecho diferentes llamados, nos hemos reunido con la autoridad para que se facilite el trámite para ellos o se cree una oficina especial para estos casos, pero hemos obtenido muy pocos avances».

Un Futuro Prometedor

Con la aprobación de la nacionalidad por gracia, Yunerki Ortega podrá continuar su carrera deportiva representando a Chile en eventos paralímpicos y parapanamericanos. Su historia se convierte en un símbolo de esperanza para otros atletas en situaciones similares, quienes ahora ven una oportunidad de alcanzar sus sueños y competir por el país que los ha acogido.

La decisión del Congreso chileno no solo reconoce el talento y la dedicación de Ortega, sino que también refleja un compromiso por apoyar a los deportistas extranjeros que eligen Chile como su hogar. Esta iniciativa abre la puerta a una mayor inclusión y oportunidades en el deporte adaptado, beneficiando a toda la comunidad atlética del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias