Carolina Tohá, la candidata del Partido por la Democracia (PPD), ha logrado acortar la brecha con Johannes Kaiser, el aspirante del Partido Nacional Libertario (PNL), según los últimos datos de la encuesta Criteria. De acuerdo al sondeo, si ambos se enfrentaran en una segunda vuelta, se registraría un empate técnico, con Tohá obteniendo el 32% de las preferencias y Kaiser el 31%.
Este escenario contrasta con la situación de otros posibles rivales de Tohá en un balotaje, como Evelyn Matthei (UDI) o José Antonio Kast (PRCh), ante quienes la candidata oficialista registraría desventajas de 27 y 11 puntos porcentuales, respectivamente.
La encuesta también revela que Matthei lidera las menciones espontáneas con un 31%, seguida por Kast con un 15% y Tohá y Kaiser empatados en el tercer lugar con un 9% cada uno. Sin embargo, la tendencia parece estar cambiando, ya que Tohá ha logrado reducir la brecha con Kaiser en 5 puntos porcentuales desde la medición de marzo.
Tohá, la Sorpresa de la Carrera Presidencial
La posibilidad de que Tohá pueda ganar a Kaiser en una segunda vuelta ha sorprendido a los analistas políticos, quienes consideraban que el candidato del PNL tenía una ventaja clara. «Esta encuesta muestra que Tohá ha logrado conectar con un segmento del electorado que no se había considerado antes. Su discurso y propuestas parecen estar resonando cada vez más entre los votantes»
, comenta el politólogo Andrés Velasco.
Algunos expertos atribuyen el acercamiento entre Tohá y Kaiser a la estrategia de la candidata del PPD de posicionarse como una alternativa de cambio, sin estar asociada directamente al gobierno actual. Además, su experiencia previa como ministra del Interior le habría otorgado mayor reconocimiento y credibilidad entre los electores.
Escenarios Posibles para la Segunda Vuelta
Según la encuesta Criteria, en un eventual balotaje entre Tohá y Matthei, la exalcaldesa de Providencia se impondría con un 51% de los votos, frente al 24% de la abanderada de la UDI. Por su parte, Kast obtendría el 42% de las preferencias, mientras que Tohá alcanzaría el 31%.
Sin embargo, el escenario más reñido sería el que enfrente a Tohá y Kaiser, donde la diferencia se reduciría a apenas un punto porcentual. Esto sugiere que el resultado de la segunda vuelta podría depender en gran medida de la capacidad de ambos candidatos para movilizar a sus bases y convencer a los indecisos.
En cualquier caso, la encuesta Criteria muestra que la carrera presidencial se ha vuelto más competitiva y que Tohá ha logrado posicionarse como una opción viable, incluso frente a rivales considerados más fuertes. Esto abre un panorama político más incierto y emocionante de cara a los comicios de noviembre.