Una denuncia por acoso laboral bajo la Ley Karin ha sido presentada en contra de tres directores de departamentos de la Municipalidad de Temuco, región de La Araucanía. Los denunciados son Jorge Quezada, director de Presupuesto, Licitaciones y Control de Gestión; Ricardo Toro, director de la Secretaría Comunal de Planificación; y Muriel Maturana, directora de la Dirección Jurídica.
La denuncia fue presentada por Henry Ferrada, director de Administración y Finanzas del municipio, quien alega haber sido víctima de acoso laboral por parte de sus pares. Según Ferrada, el incidente se habría producido en medio de una comisión del Concejo, en la que se pretendía traspasar recursos desde la administración municipal hacia el Departamento de Educación para realizar trabajos en la escuela José Miguel Carrera, con el fin de albergar temporalmente a niños de la escuela especial Ñielol.
Sin embargo, existía una observación que recomendaba no realizar el movimiento de los fondos. Al advertir esta situación, Ferrada afirma que solo recibió ataques de sus compañeros directores. «Al advertir esta situación, solo recibí ataque de mis pares»
, señaló Ferrada.
Investigación en Curso
Tras el incidente, y siguiendo el protocolo establecido, Ferrada presentó la denuncia por Ley Karin, la cual fue recibida por el alcalde Roberto Neira y derivada a la Contraloría para determinar si existió algún tipo de vulneración.
El alcalde Neira se refirió al tema, indicando que recomienda solucionar los conflictos o diferencias internas con otro tipo de mecanismos. «Recomiendo solucionar conflictos o diferencias internas con otro tipo de mecanismos»
, expresó Neira.
Antecedentes del Director Ferrada
Por su parte, Henry Ferrada señaló que durante la primera administración del alcalde Neira, ha estado bajo tres investigaciones sumarias en las que se le han imputado cargos y ha culminado con su destitución. Sin embargo, ha sido reintegrado en sus funciones por determinación de la Contraloría.
Además, Ferrada indicó que ha sido sancionado con el 50% de sus remuneraciones y con una amonestación en su hoja de vida.
La investigación de la Contraloría se encuentra en curso, y se espera que determine si hubo alguna vulneración en el marco de la Ley Karin por parte de los directores denunciados.