En un mundo virtual donde la imaginación no tiene límites, un grupo de apasionados jugadores de Minecraft se ha embarcado en una misión extraordinaria: recrear Chile en su totalidad, bloque por bloque, dentro del famoso juego. Este ambicioso proyecto, conocido como BuildTheEarth: Chile (BTE Chile), busca capturar la esencia de nuestro país y llevarlo a una escala sin precedentes.
Construyendo Chile, Bloque por Bloque
El proyecto BTE Chile nació como un subgrupo del gran proyecto colaborativo global Build The Earth, cuyo objetivo es recrear el planeta Tierra en Minecraft a escala 1:1. Esto significa que cada bloque en el juego representa 1 metro cúbico en el mundo real. Comenzando en abril de 2022, el equipo de BTE Chile se ha dedicado a construir las principales ciudades y regiones de nuestro país, desde la Región Metropolitana hasta el norte y sur de Chile.
Ciudades Emblemáticas Cobran Vida
Uno de los logros más impresionantes del proyecto es la recreación del centro de Santiago, incluyendo la icónica Iglesia de los Sacramentinos y la Plaza de la Independencia. Además, han construido secciones de ciudades como Coquimbo, con su famosa Cruz del Tercer Milenio, y Concepción, donde han recreado la Plaza de la Independencia y un sector de la Universidad de Concepción.
Estadios y Hitos Nacionales
Pero el proyecto no se limita solo a las ciudades. Los jugadores de BTE Chile también han recreado estadios emblemáticos, como el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, y otros hitos nacionales, como La Moneda y la Bandera de Chile. Cada uno de estos elementos ha sido construido con un nivel de detalle y precisión que es realmente impresionante.
Una Experiencia Inmersiva y Colaborativa
Lo que hace que este proyecto sea aún más notable es su naturaleza colaborativa. Cientos de jugadores de Minecraft de todo el mundo se han unido a BTE Chile para contribuir con su tiempo, habilidades y creatividad. Cada uno de ellos aporta su propia perspectiva y estilo, lo que da como resultado una representación única y diversa de nuestro país.
Más allá de ser simplemente una recreación digital, este proyecto busca brindar a los jugadores una experiencia inmersiva y educativa. Al explorar este Chile virtual, los jugadores podrán descubrir y apreciar la riqueza cultural, geográfica y arquitectónica de nuestro país, todo ello en un entorno familiar y accesible como Minecraft.
Un Legado Perdurable
A medida que el proyecto BTE Chile continúa avanzando, los creadores esperan que se convierta en un legado perdurable que inspire a las generaciones futuras a explorar y apreciar nuestro país de una manera única. Más allá de ser simplemente un juego, este proyecto se ha convertido en una celebración de la identidad y la diversidad de Chile, llevada a un plano virtual que trasciende las fronteras y acerca a las personas de todo el mundo.